Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó tajantemente que su administración haya llegado a un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reforzar la seguridad en la frontera sur de ese país a través de una mayor presencia militar.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum respondió a la reciente decisión del Pentágono de declarar ciertas zonas como áreas de defensa nacional, lo que implica que más de 100 kilómetros de la franja fronteriza, en cercanías de El Paso, Texas, serán integrados a la base militar de Fort Bliss.
“Nosotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen. Nosotros también tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo”, sostuvo la mandataria.
El pronunciamiento se produce después de que la Embajada de Estados Unidos en México advirtiera que toda persona no autorizada que ingrese en dichas zonas podría ser objeto de multa, arresto, enjuiciamiento o encarcelamiento.
Sheinbaum insistió en que la migración es un fenómeno social que debe atenderse mediante cooperación internacional y desarrollo económico, no mediante medidas punitivas o de carácter militar. “Creemos que la orientación debe ser distinta y lo hemos planteado siempre. De ninguna manera vamos a acordar una cosa así”, afirmó.
La mandataria también destacó que la política migratoria de su gobierno no estará supeditada a presiones externas, especialmente ahora que la presencia del Pentágono en temas migratorios ha crecido significativamente bajo el nuevo mandato de Trump.
Desde el regreso del republicano a la Casa Blanca, las detenciones en la frontera sur se han reducido drásticamente, pasando de 124 mil en diciembre de 2024 a menos de 30 mil en febrero de 2025. Este cambio ha sido atribuido, en parte, a la militarización del control fronterizo, las redadas y la cancelación de beneficios migratorios para diversas nacionalidades.
Sheinbaum también recordó que durante el primer mandato de Trump, México aceptó desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en sus fronteras, un precedente que, según la presidenta, no se repetirá bajo su administración.
Deja una respuesta