Por Juan Pablo Ojeda
En el marco de la celebración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial global del 9% para los docentes del país, retroactivo al 1 de enero de este año. Además, informó que se aplicará un incremento adicional del 1% a partir de septiembre.
El anuncio se realizó en Palacio Nacional, durante un acto conmemorativo que reunió a representantes del magisterio y autoridades del sector educativo.
“Lo vale. Este aumento salarial es un reconocimiento al trabajo incansable de las maestras y los maestros de México. De verdad, ojalá pudiéramos darles más”, expresó la mandataria durante su discurso.
Impacto presupuestal
Sheinbaum explicó que este ajuste salarial representa un esfuerzo financiero significativo por parte del gobierno federal. “Este aumento significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos”, precisó.
El aumento beneficiará a docentes de educación básica, media superior y superior, y forma parte de la estrategia del gobierno federal para dignificar la labor educativa y fortalecer el sistema público nacional.
Reconocimiento al magisterio
La presidenta aprovechó el evento para destacar la labor de los maestros durante y después de la pandemia, así como su papel fundamental en el desarrollo del país.
“La educación pública es pilar de la transformación y ustedes son sus protagonistas”, dijo Sheinbaum, recibiendo aplausos de los asistentes.
El incremento salarial llega también en un contexto de diálogo abierto entre el Ejecutivo y los sindicatos magisteriales, con el objetivo de avanzar en una reforma educativa centrada en la equidad, la formación docente y el fortalecimiento de la escuela pública.
















Deja una respuesta