MC exige periodo extraordinario para aprobar jornada laboral de 40 horas

Por Bruno Cortés

 

Movimiento Ciudadano (MC) volvió a poner sobre la mesa un tema que toca directamente la vida diaria de millones de personas en México: la urgencia de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. En voz de su coordinador en el Congreso de la Ciudad de México, Royfid Torres González, el partido naranja lanzó un exhorto formal para que la Comisión Permanente convoque a un periodo extraordinario de sesiones y se dictamine, sin más retrasos, la reforma al artículo 123 constitucional.

Durante una conferencia de prensa, la bancada emecista fue clara: México es el país de la OCDE donde más se trabaja y, paradójicamente, donde menos se avanza en bienestar. La diputada Macky González lo dijo sin rodeos: “Las personas en México están trabajando más que nunca y viviendo menos”. Cifras oficiales revelan que más de un tercio de los adultos enfrentan enfermedades crónico-degenerativas, en buena parte por las condiciones extenuantes de sus jornadas.

Para MC, esta no es una propuesta de coyuntura ni de campaña. El diputado Juan Zavala recordó que la reducción de la jornada ha estado en su agenda desde los debates presidenciales. “Morena dice estar a favor… si va en serio, que no se retrase más la aprobación”, lanzó, advirtiendo que con voluntad política, esto podría salir en cuestión de días.

El coordinador local de MC, Alejandro Piña, fue tajante al declarar que esta reforma no es un favor, sino un acto de justicia laboral, alineado con recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y una tendencia mundial hacia jornadas más humanas. Para MC, avanzar en derechos como Vacaciones Dignas o la Ley Silla ha sido solo el principio.

En tribuna, Royfid Torres señaló que un trabajo digno debe ir de la mano con ingresos justos, salud laboral y tiempo para la vida personal. “La medicina del trabajo lo ha advertido durante años: vivir para trabajar nos está enfermando”, sostuvo, y añadió que el país necesita una reforma que dignifique el tiempo de las y los trabajadores.

Ahora, la pelota está en la cancha del Congreso. Movimiento Ciudadano ya pidió el silbatazo inicial. Falta ver si el resto de las fuerzas políticas están dispuestas a jugar en serio por el bienestar de quienes todos los días sostienen al país con su trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *