Por Juan Pablo Ojeda
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó por primera vez en su historia una acusación formal por narcoterrorismo contra miembros de un cártel mexicano. Los señalados pertenecen a la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del continente.
Entre los acusados se encuentran Pedro Inzunza Noriega, alias Sagitarios, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias Pichón, a quienes se les atribuye liderar una sofisticada red de producción y distribución de fentanilo, una droga sintética que ha generado una grave crisis de salud pública en Estados Unidos.
“Se les describe como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo”, declaró el fiscal federal del Distrito Sur de California, Adam Gordon, durante una rueda de prensa en la que subrayó la naturaleza terrorista de sus acciones: “Si actúas como terrorista, no te debes sorprender que te acusen de serlo”.
Vínculos en México y sanciones previas
Autoridades mexicanas señalan que Pichón comanda una célula activa en Los Mochis, Sinaloa, con nexos directos con Fausto Isidro Meza Flores, alias Chapo Isidro, uno de los jefes visibles del ala Beltrán Leyva. En tanto, Pedro Inzunza Noriega habría liderado durante más de una década operaciones transnacionales de narcotráfico, lavado de dinero y violencia armada.
El gobierno estadounidense ya había sancionado a Inzunza Noriega en diciembre de 2023 a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), congelando sus bienes y bloqueando cualquier transacción financiera con instituciones bajo jurisdicción norteamericana.
Implicaciones internacionales
Esta acusación marca un precedente legal e internacional, al considerar que el accionar de grupos delictivos mexicanos se ajusta a la figura de narcoterrorismo, lo cual podría abrir la puerta a nuevas estrategias de cooperación, extradición y sanción entre México y EE.UU.
Hasta ahora, ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni el Gobierno de México han emitido una postura oficial sobre esta acusación inédita, pero se espera que la administración de Claudia Sheinbaum aborde el tema en los próximos días, dada la sensibilidad bilateral en torno al narcotráfico y la seguridad nacional.
Deja una respuesta