Por Juan Pablo Ojeda
Hoy, lunes 28 de abril de 2025, la Ciudad de México (CDMX) enfrenta diversas afectaciones viales debido a marchas, manifestaciones y concentraciones en varias alcaldías, según reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). Si planeas moverte por la ciudad, toma precauciones y considera rutas alternas para evitar retrasos. A continuación, te detallamos las principales movilizaciones y el estado del tráfico, junto con alternativas viales.
Marchas y Manifestaciones Programadas
Alcaldía Cuauhtémoc:
Colectivo “Hasta Encontrarlos Ciudad de México”: Concentración a las 06:30 horas en la estación Chabacano (Líneas 2, 8 y 9 del Metro). Exigen justicia por personas desaparecidas. Posible afectación en Calzada de Tlalpan y alrededores. Alternativa vial: Eje 3 Sur o Circuito Interior.
Taxistas Independientes: Marcha desde la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), en Av. Álvaro Obregón 269, Col. Roma Norte, hacia el Zócalo. Exigen ajuste de tarifas, regulación de apps como Uber y mayor seguridad. Se espera un grupo de al menos 200 personas, con posibles bloqueos en Av. Insurgentes y Paseo de la Reforma. Alternativa vial: Av. Chapultepec o Eje 1 Poniente.
Alcaldías Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero:
Alumnos del CECyT No. 6 del IPN: Concentraciones a las 12:00 horas en las estaciones Normal (Línea 2) y La Raza (Líneas 3 y 5) del Metro. Demandan mejoras educativas. Posibles afectaciones en Calz. México-Tacuba y Av. Insurgentes. Alternativa vial: Periférico Norte o Eje 3 Norte.
Otras Movilizaciones:
Reportes en redes sociales indican posibles concentraciones adicionales en la alcaldía Cuauhtémoc y bloqueos en avenidas principales como Paseo de la Reforma, según publicaciones recientes.
Aunque no hay detalles específicos para el 28 de abril en los reportes más recientes, se recomienda estar atento a actualizaciones en tiempo real, ya que las movilizaciones pueden surgir espontáneamente.
Estado del Tráfico
Paseo de la Reforma: Frecuentes afectaciones por marchas y concentraciones, especialmente en la zona centro (Cuauhtémoc). Se reporta tráfico pesado en el tramo entre Insurgentes y Av. Juárez.
Av. Insurgentes: Posibles cierres parciales por movilizaciones desde Ciudad Universitaria hasta el Zócalo.
Calzada de Tlalpan: Concentraciones cerca de la estación Chabacano pueden generar retrasos.
Zona Centro Histórico: El Zócalo es un punto de destino común para las marchas, lo que genera congestión en Eje Central, 5 de Febrero y 20 de Noviembre. Alternativa vial: Viaducto o Eje 1 Norte.
Alcaldía Tláhuac: Aunque menos afectada, reportes previos mencionan bloqueos en Canal del Norte y Emiliano Zapata. Alternativa vial: Av. 5 de Mayo.
Recomendaciones para Conductores y Peatones
Consulta en tiempo real: Usa aplicaciones como Waze o Google Maps para monitorear el tráfico y encontrar rutas alternas. Sigue las redes sociales de @C5_CDMX y @OVIALCDMX para actualizaciones.
Evita zonas críticas: Si es posible, esquiva Paseo de la Reforma, Av. Insurgentes y el Centro Histórico durante las horas pico (7:00-10:00 y 16:00-20:00).
Transporte público: El Metro y Metrobús pueden presentar retrasos en estaciones cercanas a las movilizaciones (Chabacano, Insurgentes, Zócalo). Considera el Trolebús o Ecobici como alternativas.
Planifica con antelación: Las marchas suelen concentrarse en la mañana y mediodía, pero los bloqueos pueden extenderse hasta la tarde.
Contexto Adicional
Las movilizaciones de hoy reflejan demandas sociales recurrentes en la CDMX, como justicia, seguridad y mejoras laborales. Aunque el 28 de abril no se reporta como un día de megamarchas, la combinación de concentraciones en alcaldías clave puede complicar la movilidad, especialmente en Cuauhtémoc.
Deja una respuesta