Cae exdirector de Pemex en EU; será deportado por caso Odebrecht

Por Juan Pablo Ojeda

 

En su conferencia desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la detención en Estados Unidos de Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), vinculado al escándalo internacional de Odebrecht. Aunque los detalles aún son limitados, la mandataria aseguró que la deportación del exfuncionario está en proceso y que enfrentará la justicia en México por delitos de corrupción y sobornos.

Sheinbaum explicó que la detención fue abordada en la reunión del Gabinete de Seguridad y que ya existía una solicitud de extradición desde hace cinco años, pero hasta ahora se logró ubicarlo. “El día de ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas. Lo van a deportar y será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, dijo.

Carlos Treviño Medina es señalado por presuntamente haber recibido sobornos por más de 4 millones de pesos a cambio de favorecer a Braskem, filial de Odebrecht, con un contrato para el polémico proyecto de la planta Etileno XXI. La denuncia fue interpuesta por Emilio Lozoya Austin, también exdirector de Pemex y hoy pieza central en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

En redes sociales, el periodista Arturo Ángel reveló que la detención ocurrió el 12 de agosto, ejecutada por agentes del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) en Texas, donde Treviño permanece retenido en una instalación migratoria. El comunicador añadió que no había ficha roja de Interpol vigente, ya que fue cancelada por presuntas irregularidades, y que el exfuncionario tenía una solicitud de asilo político activa en EE.UU., por lo que no se encontraba en situación migratoria irregular, según su defensa.

A pesar de la poca información oficial disponible, Sheinbaum aseguró que está en contacto con la Fiscalía General de la República (FGR) para precisar los cargos y dar seguimiento al caso, uno de los más emblemáticos dentro de la trama de corrupción que involucró a varios países y a múltiples funcionarios de alto nivel.

Si la deportación se concreta en los próximos días, Treviño deberá enfrentar el proceso judicial en México, en una nueva etapa de este caso que lleva años sacudiendo a Pemex y al sistema político nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *