Marruecos hace historia: vence a Argentina y gana su primer Mundial Sub-20

Marruecos escribió este domingo una de las páginas más memorables en la historia del fútbol juvenil. Contra todo pronóstico, la selección africana conquistó su primer título mundial Sub-20 tras vencer 2-0 a Argentina, la gran favorita del torneo, en la final disputada en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, ante más de 43 mil aficionados que presenciaron una actuación impecable de los Leones del Atlas juveniles.

El héroe de la noche fue Yassir Zabiri, atacante marroquí que firmó un doblete en los minutos 12 y 29, sellando una victoria que no solo representa un hito deportivo, sino también un reflejo del crecimiento sostenido del fútbol marroquí en los últimos años. Zabiri, con apenas 19 años, se consolidó como el máximo goleador del torneo con seis anotaciones y fue elegido mejor jugador del certamen.

El conjunto dirigido por Hicham Aït Menna dominó tácticamente el encuentro desde el arranque. Con presión alta, velocidad por las bandas y precisión en el toque, Marruecos neutralizó a una selección argentina que llegaba invicta y con una de las mejores ofensivas del campeonato. Pese a los intentos de recuperación, los dirigidos por Javier Mascherano se vieron superados en intensidad y creatividad.

Esta victoria coloca a Marruecos como el segundo país africano en conquistar un Mundial Sub-20, un logro que hasta ahora solo Ghana había alcanzado en 2009, cuando fue campeón en Egipto. El resultado confirma el progreso del fútbol africano en las categorías juveniles, que en los últimos años ha logrado competir de igual a igual con potencias históricas.

El torneo, celebrado en Chile, reunió a 24 selecciones y dejó varias sorpresas. Marruecos, debutante en una final de esta categoría, eliminó en su camino a rivales de peso como Brasil y Francia, mostrando consistencia y talento. Su estilo de juego, basado en disciplina defensiva y velocidad ofensiva, cautivó tanto a la prensa internacional como a los aficionados.

En el país africano, la celebración fue inmediata. Miles de personas se congregaron en las calles de Rabat y Casablanca para festejar el título, ondeando banderas y entonando cánticos de orgullo nacional. El triunfo juvenil se suma al impacto internacional que Marruecos ya había logrado en el Mundial de Catar 2022, donde su selección mayor alcanzó las semifinales, siendo el primer equipo africano en lograrlo.

El presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa, destacó que este éxito “es fruto de años de inversión en infraestructura, desarrollo juvenil y capacitación técnica”. Marruecos ha impulsado centros de alto rendimiento y programas de formación en todo su territorio, con una visión que combina identidad cultural y modernidad deportiva.

Para Argentina, la derrota significó el cierre de un ciclo prometedor, pero inconcluso. La albiceleste buscaba su séptimo título Sub-20, lo que habría ampliado su hegemonía en la categoría. Sin embargo, el plantel mostró carencias ante un rival que impuso ritmo y mentalidad ganadora desde el primer minuto.

Con el pitazo final, Marruecos no solo levantó la copa: levantó el orgullo de un continente. Su triunfo demuestra que la constancia, la planificación y la fe en el talento local pueden cambiar la historia. La hazaña en Santiago no fue casualidad, sino el resultado de un proyecto deportivo que hoy, más que nunca, mira hacia el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *