Zelenski se coordina con líderes europeos tras reunión clave con Trump por la paz en Ucrania

Por Juan Pablo Ojeda

 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvo este viernes una conversación telefónica conjunta con los principales líderes europeos tras su reunión en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump, en un esfuerzo por coordinar posiciones y reforzar el apoyo internacional a Ucrania. Durante el diálogo, Zelenski destacó que su encuentro con Trump fue “productivo y extenso”, y subrayó que lo más importante es proteger vidas, garantizar la seguridad de Ucrania y fortalecer la estabilidad en Europa.

En la llamada participaron figuras clave del continente, entre ellos el primer ministro británico Keir Starmer, el canciller alemán Friedrich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente finlandés Alexander Stubb, los primeros ministros de Noruega y Polonia, Jonas Gahr Støre y Donald Tusk, así como líderes de la Unión Europea como Ursula von der Leyen y António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Zelenski agradeció a todos ellos por su apoyo sostenido a Ucrania en el marco de la guerra con Rusia.

Según un comunicado de la Oficina Presidencial de Ucrania, los líderes europeos coordinaron sus posiciones y acordaron que sus asesores de seguridad nacional discutirían los próximos pasos estratégicos, enfocados en fortalecer la seguridad ucraniana y avanzar hacia un proceso de paz justo y duradero.

El portavoz alemán Steffen Kornelius precisó que tanto Merz como sus socios acogieron con satisfacción la cooperación transatlántica y destacaron la necesidad de presionar a Rusia para que inicie negociaciones serias. Entre las medidas contempladas están la aplicación del décimo noveno paquete de sanciones de la UE y el uso de activos rusos inmovilizados para aumentar la presión económica sobre Moscú.

El canciller alemán subrayó que Ucrania cuenta con el pleno respaldo de Alemania y de sus aliados europeos en la búsqueda de un plan de paz, mientras Zelenski insistió en su mensaje de Telegram: “Más de dos horas de conversación sustantiva con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la cual puede acercarnos realmente al fin de esta guerra. Rusia debe poner fin a la agresión que ella misma inició y que deliberadamente prolonga”.

Esta coordinación internacional refleja la intensa diplomacia transatlántica que busca consolidar un frente unido frente a Rusia y sentar las bases para un acuerdo que termine con el conflicto, mientras se garantiza la seguridad de Ucrania y se fortalece la estabilidad en el continente europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *