Vance en Israel advierte a Hamás: “Si no cumplen, pasarán cosas muy malas”

Por Juan Pablo Ojeda

 

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, arribó este martes a Tel Aviv en medio de una tensión latente en la Franja de Gaza, con el objetivo de reforzar el frágil alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás. Desde el nuevo Centro de Coordinación Civil-Militar en el sur de Israel, Vance lanzó un mensaje contundente: si el grupo palestino no respeta los acuerdos, “empezarán a pasar cosas muy malas”.

El funcionario estadounidense se reunió con autoridades israelíes y con mediadores regionales para supervisar la primera fase del plan de 20 puntos impulsado por la administración de Donald Trump. Este plan contempla, entre otras medidas, el desarme de Hamás, algo que, según Vance, llevará tiempo y deberá implementarse a través de un “aparato de seguridad y humanitario” coordinado entre ambos países y aliados árabes del Golfo.

Vance subrayó que el respaldo internacional al plan es sólido, pero dejó en claro que la cooperación de Hamás es indispensable. “Nuestra advertencia es muy directa. Los términos del plan son claros: Hamás debe desarmarse. Si no lo hace, habrá consecuencias”, señaló. Sin embargo, reconoció que el proceso de desarme será gradual, ya que requiere coordinación, supervisión y el involucramiento de mediadores internacionales para garantizar que las armas se entreguen de manera segura.

El grupo palestino, por su parte, ha mostrado posturas mixtas. Algunos líderes han manifestado disposición para entregar armas ofensivas mientras mantienen las defensivas hasta que se complete la retirada total de las tropas israelíes. Otros condicionan la entrega de armamento a la creación de un Estado palestino con un gobierno tecnócrata que incluya a sus milicianos, lo que complica la aplicación inmediata del plan.

Un tema crítico que también abordó Vance fue la recuperación de los rehenes que aún permanecen en Gaza. Hasta ahora, 15 personas continúan desaparecidas, enterradas bajo toneladas de escombros, y la administración estadounidense advierte que localizar todos los cuerpos no será un proceso rápido. Sin embargo, el vicepresidente destacó que el trabajo de identificación y rescate continuará y que la entrega de cuerpos se realizará de manera progresiva a través del Comité de la Cruz Roja, que trasladará a Israel a los fallecidos encontrados como parte del acuerdo del alto el fuego.

La visita de Vance tiene un doble objetivo: garantizar a Israel que Estados Unidos acompañará la implementación del alto el fuego y enviar un mensaje de contención a actores regionales y domésticos sobre la disposición de Washington para ejercer influencia firme si el acuerdo se incumple. Analistas internacionales señalan que, aunque la presencia estadounidense puede reducir riesgos inmediatos, también aumenta la presión sobre Hamás y podría generar tensiones si el cumplimiento del plan no avanza con rapidez.

Finalmente, el vicepresidente estadounidense insistió en que la comunidad internacional sigue comprometida con la paz y la estabilidad en la región, pero advirtió que el éxito del alto el fuego depende de la cooperación total de Hamás, de la supervisión constante de mediadores y de la paciencia frente a la recuperación de los rehenes y la reconstrucción de las zonas afectadas. La situación continúa siendo delicada, y los próximos días serán determinantes para definir si se consolida la tregua o si el conflicto vuelve a escalar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *