Por Juan Pablo Ojeda
La participación ciudadana puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Bajo esta premisa, durante la última semana de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio de prevención que involucrará a los tres niveles de gobierno, las 32 entidades federativas y la población en general.
Este martes 29 de abril a las 11:30 horas, se activará la alerta sísmica en diversas regiones del país como parte del simulacro, con el objetivo de reforzar protocolos de actuación ante emergencias y promover una cultura de prevención.
Simulacro adaptado a riesgos regionales
En la zona centro del país, el simulacro se basará en una hipótesis de sismo de magnitud 8.1, diseñada para evaluar la capacidad de respuesta ante un evento de alto impacto. En otras regiones, los escenarios se ajustarán a los riesgos más comunes, como huracanes, inundaciones o incendios forestales, según las condiciones específicas de cada estado.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomendó que cada entidad adapte el simulacro al tipo de emergencia más probable en su territorio, para garantizar una preparación efectiva.
Estados donde sonará la alerta sísmica
De acuerdo con las autoridades, la alerta sísmica se activará en Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala, Chiapas, Ciudad de México y Estado de México, donde existe mayor riesgo sísmico.
¿Por qué es importante participar?
Los simulacros de emergencia son fundamentales para preparar a la población ante eventos reales. Estos ejercicios permiten:
-
Identificar riesgos potenciales
-
Evaluar tiempos de evacuación
-
Corregir errores en los planes de respuesta
-
Fomentar la capacitación y reducir el pánico
Además, refuerzan la coordinación entre autoridades, cuerpos de rescate y ciudadanía, mejorando la eficacia en la gestión de desastres y aumentando las probabilidades de salvar vidas y proteger bienes.
La participación activa en estos ejercicios contribuye directamente a crear comunidades más resilientes y conscientes de la importancia de la prevención.
Deja una respuesta