Por Juan Pablo Ojeda
En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó una conferencia conmemorativa en el edificio histórico de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde reafirmó su compromiso con el magisterio nacional. El evento también contó con la participación del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, y del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.
Durante su intervención, Cepeda Salas pidió guardar un minuto de silencio por el fallecimiento de ocho docentes, antes de emitir un emotivo mensaje de agradecimiento y respaldo a la comunidad magisterial del país. El líder sindical destacó que el SNTE ratifica su voluntad de fortalecer la relación con el Gobierno de México y reiteró su “apoyo a toda política a favor del pueblo y de los trabajadores de la educación”.
Reconocimiento a la vocación y la historia del magisterio
Cepeda Salas expresó su gratitud a los docentes de todos los niveles y regiones del país por su vocación, entrega y solidaridad, elementos que hacen posible el cumplimiento del derecho a la educación en todo el territorio nacional. También agradeció a los padres de familia y estudiantes, destacando que el aprendizaje y la formación son un homenaje cotidiano a los maestros.
En un recuento histórico, el secretario del SNTE recordó que el Día del Maestro fue instituido hace 100 años, en un momento en que México emergía de la Revolución y comenzaba la reconstrucción nacional. En ese contexto, subrayó que el magisterio fue convocado a desempeñar un papel central en la construcción del nuevo Estado mexicano.
“No fue casual que se emitiera en ese momento el decreto de reconocimiento a las maestras y maestros… abanderaron los principios de justicia, libertad y progreso”, afirmó Cepeda.
Asimismo, destacó que el magisterio y el Estado convergieron para transformar las escuelas públicas en espacios estratégicos de desarrollo comunitario, en los cuales se fortalece el tejido social.
Respaldo a la educación pública y a la Cuarta Transformación
Cepeda Salas enfatizó el papel de la educación pública como plataforma del desarrollo nacional, y aseguró que por esa razón el SNTE mantiene su compromiso con la defensa y fortalecimiento de las escuelas públicas. En un mensaje político directo, afirmó:
“Lo decimos con orgullo, apoyamos el segundo piso de la Cuarta Transformación.”
Este respaldo al gobierno de Sheinbaum se da en un contexto donde el sector educativo es clave para la consolidación de su proyecto, especialmente tras el anuncio de aumentos salariales para el magisterio y la promesa de una nueva cultura laboral para los trabajadores del Estado.
Con esta ceremonia, se refuerza el vínculo entre el SNTE y la administración federal, que ha reiterado su interés en revalorizar al magisterio y garantizar mejores condiciones laborales para quienes sostienen el sistema educativo nacional.
Deja una respuesta