Sheinbaum se reúne con empresario de Silicon Valley para hablar de IA

Por Juan Pablo Ojeda

 

Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en Palacio Nacional a Ben Horowitz, cofundador y socio general de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz, en un encuentro que apunta a fortalecer el interés del país en la Inteligencia Artificial y la innovación tecnológica.

En su cuenta de X, la mandataria compartió una fotografía de la reunión y explicó que dialogaron sobre el desarrollo futuro de la Inteligencia Artificial, sin proporcionar mayores detalles sobre los temas específicos o acuerdos alcanzados durante el encuentro.

“En Palacio Nacional, recibimos a Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen Horowitz; conversamos sobre el desarrollo futuro de la inteligencia artificial”, escribió Sheinbaum.

Ben Horowitz es una de las figuras más influyentes en Silicon Valley, reconocido no solo por sus inversiones estratégicas en empresas emergentes de alto impacto, sino también como autor de los libros “The Hard Thing About Hard Things” y “What You Do Is Who You Are”, ambos destacados por el New York Times. Su firma, Andreessen Horowitz, ha apoyado a numerosas startups y proyectos tecnológicos que hoy marcan tendencias globales en innovación, software y sistemas de Inteligencia Artificial.

La reunión se interpreta como un paso estratégico del gobierno mexicano para acercarse a líderes internacionales en tecnología, explorando mecanismos de colaboración que podrían incluir inversión en proyectos de innovación, capacitación tecnológica y desarrollo de infraestructura digital avanzada.

Aunque los detalles concretos sobre acuerdos no fueron revelados, el encuentro refuerza la postura de México de posicionarse como un país abierto a la innovación tecnológica, con interés en fomentar la inversión extranjera en sectores clave y acelerar la adopción de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial.

Con este acercamiento, Sheinbaum busca no solo atraer conocimiento y capital, sino también consolidar a México como un actor activo en el ecosistema global de innovación tecnológica, acercando oportunidades a startups locales, universidades y centros de investigación del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *