Por Juan Pablo Ojeda
A un año del arranque de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el Gobierno de México se encuentra afinando detalles logísticos, de seguridad e infraestructura para garantizar que el país esté listo para recibir por tercera vez en su historia este evento deportivo de talla internacional.
Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum señaló que los avances y proyectos en torno al Mundial serán presentados públicamente en los próximos días, en un espacio dedicado exclusivamente a los preparativos rumbo al torneo.
“Ya presentó la Jefa de Gobierno un proyecto integral que tiene para la Ciudad de México. La vamos a apoyar, igual que a Nuevo León y Jalisco. Una vez que tengamos esto, vamos a informar cómo nos estamos preparando para el Mundial”, expresó la mandataria.
Coordinación federal con estados sede
La presidenta reconoció el trabajo conjunto con las autoridades estatales y locales de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, ciudades que fungirán como sedes durante la justa mundialista. Añadió que la Secretaría de Gobernación (Segob) ha liderado múltiples reuniones de coordinación para garantizar que los temas de seguridad, logística, infraestructura y promoción turística estén cubiertos con estándares internacionales.
“Es un evento muy importante, no solo por los partidos que se van a jugar aquí, sino también como escaparate global para México. Es una oportunidad para promover el turismo, la cultura y el talento de nuestro país”, remarcó Sheinbaum Pardo.
Visita del trofeo y proyección internacional
La presidenta también adelantó su posible participación en la visita oficial del trofeo del Mundial, programada para mediados de junio, como parte de la gira global de la FIFA. Sheinbaum reiteró que México debe aprovechar este momento para proyectarse positivamente al mundo, no solo como anfitrión deportivo, sino como destino turístico y cultural.
Partidos en territorio nacional
México será uno de los tres países anfitriones del Mundial 2026, junto con Estados Unidos y Canadá. En total, se disputarán 13 partidos en territorio mexicano:
-
Ciudad de México (Estadio Azteca): 5 partidos (3 de fase de grupos, 1 de dieciseisavos y 1 de octavos de final).
-
Monterrey (Estadio BBVA): 4 partidos (3 de fase de grupos y 1 de dieciseisavos).
-
Guadalajara (Estadio Akron): 4 partidos (todos de fase de grupos).
Sheinbaum concluyó que el Plan de Preparación Mundialista forma parte de una agenda de Estado para posicionar a México como un país moderno, seguro y listo para eventos globales.
Deja una respuesta