Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno dará seguimiento puntual a los cambios derivados de la reciente decisión de la Corte de Comercio Internacional en Nueva York, que bloquea los aranceles generalizados impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Durante su conferencia matutina, conocida como la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su equipo ya están trabajando en un análisis detallado sobre los posibles alcances e impactos económicos que podrían derivarse de esta resolución judicial.
“Vamos a ver hasta dónde tiene alcances. Ayer conocimos esta resolución y el día de hoy el secretario de Economía y su equipo nos van a hacer un análisis”, expresó la mandataria.
México atento a la contrademanda de Trump
Sheinbaum también informó que el Gobierno mexicano se mantendrá vigilante ante la contrademanda que el expresidente Trump presentará contra el fallo judicial, en un intento por restablecer los aranceles que impuso en abril a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, incluido México.
“Sabemos que el Gobierno de Estados Unidos va a poner una contrademanda ante estos cambios. Vamos a ver el alcance y con gusto les informaremos después”, apuntó.
Lo que dijo la Corte de Comercio Internacional
El tribunal neoyorquino concluyó que Trump no tenía autoridad legal para imponer unilateralmente dichos aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA), sin la aprobación del Congreso.
El fallo también cuestiona la validez del argumento de emergencia utilizado por Trump, al considerar que los déficits comerciales no constituyen una crisis súbita, ya que han sido una constante durante casi medio siglo.
¿Qué aranceles siguen vigentes?
Pese al bloqueo, otros gravámenes previos, como los impuestos al acero, aluminio y automóviles extranjeros, siguen en vigor. Estos se sustentan en normativas distintas que requieren investigaciones formales del Departamento de Comercio, y no pueden ser revocados por la misma vía judicial.
La administración de Sheinbaum considera que cualquier ajuste en la política arancelaria de Estados Unidos debe ser monitoreado con rigor, ya que puede afectar directamente al comercio bilateral, la inversión extranjera y sectores clave de la economía nacional.
Deja una respuesta