Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este lunes que su gobierno continuará con los esfuerzos para convencer a los legisladores de Estados Unidos de que no se aplique el impuesto del 5% a las remesas que los migrantes envían a México.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el impuesto afectaría tanto a México como a Estados Unidos y destacó la importancia de mantener la relación bilateral en los mejores términos posibles.
“Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno, afecta a México, pero afecta también a los Estados Unidos, y lo que queremos es la mejor relación posible”, expresó la mandataria.
Sheinbaum también insistió en que su objetivo es que las familias mexicanas que reciben remesas lo hagan de manera íntegra, sin la disminución de su valor que implicaría este impuesto. Asimismo, pidió que se respete el convenio firmado entre ambos países en el pasado, que hasta ahora había permitido que los envíos de dinero no estuvieran sujetos a tributos adicionales.
“El embajador (Esteban Moctezuma Barragán) tiene reuniones para hablar con congresistas, también hay muchas organizaciones de connacionales que están del otro lado en la frontera, que están llamando a los congresistas a que no se aplique ese impuesto que es injusto”, agregó Sheinbaum.
La polémica medida forma parte de un plan fiscal impulsado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y recientemente avanzó en el Senado de Estados Unidos. El proyecto de ley, que ha sido denominado por Trump como el “gran y hermoso proyecto de ley”, incluye un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas por migrantes de diversos países, no solo de México.
Aunque inicialmente el plan encontró resistencia entre varios legisladores republicanos, que temían un aumento en el déficit presupuestario, estos finalmente acordaron desbloquear su avance en el Congreso. Este hecho representó una muestra de división dentro del Partido Republicano, que controla ambas cámaras del Congreso.
La mandataria mexicana recalcó que este impuesto no solo afectaría a México, sino a todos los países que dependen de las remesas para su economía. «Ayer pasó en comisiones del Senado el tema de los impuestos a las remesas. No solo es a México, sino a todos los países del mundo, y esta misma semana se debe seguir discutiendo», precisó.
Deja una respuesta