Ricardo Anaya responde críticas y acusa a la 4T de vacacionar con lujo en plena crisis

Por Bruno Cortés

 

En medio de la polémica por su ausencia en la Comisión Permanente, el coordinador del PAN en el Congreso, Ricardo Anaya Cortés, rompió el silencio. En conferencia de prensa, el excandidato presidencial aseguró que su falta se debió a un periodo vacacional con su familia en Estados Unidos, y aprovechó para lanzar duras críticas contra la 4T, particularmente por lo que calificó como una “doble moral” sobre la austeridad republicana.

“Yo no juego a la simulación”, afirmó Anaya. “Tomé una semana de descanso con mi familia. Yo no andaba ni en Tokio, ni en Europa. Estaba en Estados Unidos y esa es la razón”.

Sus declaraciones surgen en un contexto donde varios personajes ligados a Morena han sido vistos en destinos internacionales exclusivos. Entre ellos destacan el dirigente nacional del partido, Mario Delgado (en Portugal), el senador Ricardo Monreal (en España), y Andrés López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador (en Tokio).

Anaya también vinculó estos viajes con el escándalo que involucra a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado por presuntos nexos con el grupo criminal “La Barredora”. Para el panista, estos casos reflejan un gobierno rebasado por la violencia y la corrupción, disfrazado de austeridad.

“Rechazamos el discurso hipócrita de Morena. Mientras acusan a otros de derroche, ellos vacacionan en el extranjero mientras México enfrenta una crisis de seguridad y una amenaza económica seria por los nuevos aranceles”, añadió.

Respecto al reciente acuerdo comercial con Estados Unidos, Anaya fue tajante: “No vamos a aceptar una actitud de brazos caídos. Exigimos al gobierno que actúe para evitar que el 1 de agosto entren en vigor los nuevos aranceles. No se trata solo de economía; es comida, educación, transporte y empleo para millones de mexicanos”.

Anaya aseguró que su bancada dejó por escrito su postura desde el 18 de julio, y reiteró que el avance del crimen organizado “no sería posible sin la complicidad de las autoridades”.

Aunque trató de justificar su ausencia, las comparaciones que trazó con integrantes del gobierno federal y su insistencia en la crisis económica y de seguridad sugieren que Anaya busca retomar protagonismo político. La pregunta es si su discurso bastará para sacudirse la sombra del oportunismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *