Retiran 3 millones de metros cúbicos de lodo y escombros en zonas afectadas por las lluvias

Carlos Lara Moreno

El Gobierno de México informó que las labores de limpieza, reconstrucción y restablecimiento de servicios básicos en los estados afectados por las lluvias e inundaciones avanzan con rapidez.

Hasta este viernes, se han retirado más de 3 millones de metros cúbicos de lodo, piedra y escombros en carreteras, caminos rurales y zonas habitacionales, lo que ha permitido reconectar 202 localidades y restablecer el 99.82% del suministro eléctrico.

Durante la Mañanera del Pueblo, los titulares de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) informaron los resultados del operativo interinstitucional desplegado en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, tras las intensas lluvias de las últimas semanas.

“Se han removido más de 3 millones de metros cúbicos de material”: SICT

El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que las acciones de reconstrucción se concentran en liberar caminos y restablecer la comunicación terrestre en zonas serranas y rurales.

“Al día de hoy se han removido 3 millones 48 mil metros cúbicos de material en derrumbes y deslaves, y se mantiene paso terrestre en 202 de las 288 comunidades afectadas”, informó.

Explicó que la red federal de caminos ya está completamente comunicada, y que del 14 al 24 de octubre se reconectaron por vía terrestre 202 localidades.

“Primero atendimos los tramos federales, después los estatales, y ahora avanzamos con los caminos municipales y alimentadores”, precisó.

En el estado de Hidalgo, detalló, “se ha restablecido el paso en 124 de 184 localidades, con la liberación de 216 caminos y la instalación de 16 pasos provisionales en los 28 puentes afectados”. En Puebla, el avance es del 90%, con 29 de 32 comunidades reconectadas, mientras que en Veracruz “ya se restableció el paso en 28 de 51 localidades”.

En total, participan 17 mil 584 elementos de la Defensa Nacional, Marina, SICT y gobiernos estatales, apoyados con 1,210 máquinas que trabajan en 74 frentes simultáneos.

SEDENA: más de 400 mil personas atendidas y 844 operaciones aéreas

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que desde la activación del Plan DN-III-E, se ha brindado asistencia a más de 400 mil personas en los cinco estados, mediante 844 operaciones aéreas y decenas de convoyes terrestres.

“Hemos evacuado a 431 personas por puentes aéreos, entregado 307 mil 141 despensas, 619 mil 486 litros de agua embotellada y 560 mil 200 litros de agua potable”, señaló.

Durante la fase de recuperación, las tropas del Ejército y la Guardia Nacional han retirado 465 mil 385 metros cúbicos de piedra y tierra y atendido 5 mil 373 viviendas devastadas.

El general destacó que la ayuda alimentaria de emergencia ya concluyó en San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz y Puebla, y que ahora se distribuyen apoyos con base en los censos levantados por el Bienestar.

“En Hidalgo aún hay comunidades incomunicadas, pero ninguna ha quedado sin apoyo de alimentación, agua o medicamentos básicos”, afirmó.

Reconoció además el esfuerzo de las tropas en campo:

“Este trabajo tan desgastante lo realizan con pasión y compromiso; están convencidos de que lo hacen por el bienestar de la población”, expresó.

Marina: limpieza al 90% en Veracruz y más de 13 mil personas auxiliadas

Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que el Plan Marina opera con 4 mil 900 elementos, 112 vehículos, 117 máquinas, 11 helicópteros y 7 buques, con los que se ha auxiliado a 13 mil 744 personas y brindado 19 mil 514 atenciones médicas.

“Hemos retirado 49 mil 175 metros cúbicos de basura, lodo y escombro, entregado 31 mil 456 despensas y 49 mil 450 raciones calientes, además de distribuir 206 mil litros de agua potable”, puntualizó.

El almirante explicó que los trabajos de limpieza están prácticamente concluidos en Veracruz:

“Poza Rica presenta un avance del 83%, Álamo del 80%, El Higo del 75% y Tempoal del 93%; en los próximos días estaremos iniciando la fase de reconstrucción”.

Además, la Marina ha instalado 70 centros de acopio en mandos navales de todo el país y cuenta con 30 mil despensas disponibles, enviadas por la Secretaría de Marina, los estados de Tabasco, Campeche y Veracruz, así como por donaciones ciudadanas.

“Quisiera hacer un reconocimiento a la población, porque sin su solidaridad no podríamos mantener este ritmo de ayuda; están donando alimentos, agua, artículos de limpieza y enseres de higiene para las familias afectadas”, subrayó.

CFE: 99.82% del servicio eléctrico restablecido y Veracruz al 100%

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor, informó que el suministro eléctrico ha sido restablecido en 99.82% de los usuarios afectados por la emergencia.

“El día de ayer logramos restablecer al 100% el servicio en el estado de Veracruz y continuamos en Hidalgo, donde tenemos pendientes sólo 466 usuarios en comunidades alejadas”, señaló.

Recordó que la recuperación fue progresiva: “El 11 de octubre se restableció al 100% San Luis Potosí, el 16 Querétaro, el 21 Puebla, y el 23 Veracruz”.

La CFE ha desplegado 1,602 electricistas, 503 camionetas pickup, 219 grúas, 6 helicópteros, 8 drones, 8 retroexcavadoras y 4 cuatrimotos, además de nueve campamentos de trabajo en zonas de difícil acceso.

“Debo reconocer el apoyo de las comunidades, que nos ayudan a jalar cables, levantar postes y limpiar terrenos; sin su colaboración, estos resultados no serían posibles”, resaltó.

Sobre los servicios de telecomunicaciones e Internet, explicó que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos reporta un avance del 55% en la restauración de 484 puntos de acceso, y ha entregado 7,880 equipos de conexión gratuita.

“Continuaremos trabajando hasta restablecer el 100% del servicio eléctrico y garantizar la conectividad de todas las localidades afectadas”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *