Por Juan Pablo Ojeda
En un intento por reposicionarse en el escenario político nacional, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha lanzado una campaña digital centrada en la nostalgia, el humor y las referencias culturales, dirigida especialmente a las generaciones que crecieron durante sus décadas de mayor influencia.
El PRI, que por décadas fue el partido hegemónico en México, ha perdido gran parte de su presencia electoral desde los años 2000. Actualmente, ocupa cargos públicos en coalición con el PAN y el PRD, partidos que durante buena parte de la historia contemporánea fueron sus opositores ideológicos.
Este reposicionamiento digital ocurre en el contexto del dominio político de Morena, el partido del que forma parte la actual presidenta Claudia Sheinbaum, y que mantiene la mayoría legislativa en ambas cámaras del Congreso, además de gobernar la mayoría de los estados del país.
Frente a esa hegemonía, el PRI ha optado por una estrategia de comunicación poco convencional: mezclar sátira, memoria histórica y referencias culturales. Algunas de las publicaciones más virales incluyen frases como “Plot Twist: el PRI es el bueno de la historia” o “No todos los ex fueron errores, por ejemplo el PRI”, acompañadas de imágenes que simulan conversaciones de WhatsApp o anuncios espectaculares.
Otras piezas gráficas hacen referencia a obras emblemáticas impulsadas durante los gobiernos priistas, como el IPN, el IMSS o el Infonavit, con mensajes como “Todo empieza por un bloque, nosotros pusimos el primero”. Incluso se deslindan indirectamente de partidos como Morena o Movimiento Ciudadano con frases como: “No son nuestros hijos, si lo fueran darían resultados”.
En formato de video, el PRI también ha lanzado un supuesto infomercial que juega con el concepto de una línea telefónica ficticia —01-800-PRIRESUELVE— prometiendo soluciones a la inseguridad, el desabasto de medicamentos y las malas condiciones urbanas.
Uno de los ejes centrales de la campaña es la evocación emocional, con imágenes de niños viendo caricaturas como Thundercats o Mazinger Z y frases como “El PRI contigo desde tu niñez”. Otro contenido destaca íconos musicales de los años 2000, como Avril Lavigne y Eminem, con la consigna “El PRI siempre en los mejores momentos”.
Aunque estas publicaciones han generado conversación en redes, los analistas se preguntan si esta estrategia podrá traducirse en votos reales en un país marcado por una nueva dinámica política, donde la memoria colectiva sobre el viejo régimen priista sigue siendo profundamente ambivalente.
Deja una respuesta