Netflix revive la vida de Juan Gabriel con material nunca antes visto

Por Juan Pablo Ojeda

 

Nueve años después de la muerte de Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, Netflix estrenará el próximo 30 de octubre la serie documental ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’, un proyecto que utiliza exclusivamente vídeos, fotos y audios privados que el propio Divo de Juárez grabó y conservó durante más de cuarenta años.

La serie consta de dos episodios de poco más de una hora cada uno, y recorre la vida del ídolo mexicano desde su infancia solitaria —que, según la producción, marcó su futuro— hasta su icónico concierto en el Palacio de Bellas Artes, incluyendo material inédito nunca antes mostrado. María José Cuevas, directora del documental, explicó que la propuesta busca mostrar a Juan Gabriel tanto como artista como persona, con un enfoque íntimo y auténtico.

Laura Woldenberg, productora del documental, destacó que “Alberto dejó todo este material para que finalmente se hiciera un documental de su vida. Fue una persona muy privada, pero documentó absolutamente todo durante cuatro décadas, y sentimos que lo hizo para que llegara este momento”.

El proyecto se nutre de más de dos mil cintas, miles de fotografías, recortes de periódicos y audios, sin recurrir a imágenes externas. La narrativa se construye con la propia voz de Juan Gabriel, sus canciones y voces secundarias de personas cercanas, lo que ofrece una perspectiva única sobre su trayectoria, su relación con la familia, su vida personal y la forma en que enfrentó la crítica por su orientación sexual.

Ivonne Gutiérrez, otra de las productoras, reveló que revisar todo el material requirió siete meses de trabajo, seguido por veintiún meses de edición, hasta dar forma a los dos episodios finales. Originalmente, el documental se planteó como una película, pero el primer corte de cinco horas hizo evidente que era necesario contar toda la historia de principio a fin.

Netflix celebrará el estreno con una proyección especial del primer concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México, rindiendo homenaje a uno de los artistas más populares de la historia de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *