¡Misión cumplida! Crew-10 regresa a casa tras 148 días en el espacio

Por Juan Pablo Ojeda

 

Después de 148 días orbitando la Tierra y llevando la ciencia al límite, los cuatro astronautas de la misión Crew-10 de la NASA y SpaceX regresaron este sábado a casa, amerizando con éxito frente a las costas de California, marcando un hito dentro del programa de vuelos comerciales tripulados.

La cápsula Dragon, desarrollada por la empresa de Elon Musk, tocó el agua a las 8:33 de la mañana (hora local) tras desacoplarse el día anterior de la Estación Espacial Internacional (EEI). Esta es la primera vez que una misión de este tipo concluye con un descenso en paracaídas frente al Pacífico, en la costa oeste de Estados Unidos, un cambio logístico importante respecto a aterrizajes anteriores, que normalmente ocurren en el Atlántico.

La tripulación de la Crew-10 estuvo conformada por la comandante Anne McClain y la piloto Nichole Ayers (ambas de la NASA), el cosmonauta ruso Kirill Peskov, y el especialista de misión japonés Takuya Onishi, de la agencia JAXA. Juntos, llevaron a cabo experimentos biomédicos, pruebas tecnológicas y estudios que servirán de base para futuras exploraciones más allá de la órbita terrestre baja.

Durante su estancia en la EEI, la Crew-10 trabajó en proyectos clave para la salud humana en el espacio, simulaciones de materiales avanzados y sistemas de soporte vital autónomos, fundamentales para futuras misiones a la Luna y Marte.

La NASA celebró el regreso con un mensaje directo:

“¡Bienvenida a casa, #Crew10! La tripulación de cuatro personas pasó 148 días en la Estación Espacial”, publicó el Centro Espacial Kennedy con imágenes del descenso en paracaídas.

Por su parte, SpaceX destacó la relevancia científica de la misión:

“Durante su tiempo en el laboratorio orbital, la tripulación condujo nueva investigación para preparar la exploración humana más allá de la órbita baja de la Tierra y para beneficiar a la humanidad”.

Además del valor científico, esta décima misión operativa entre SpaceX y la NASA es un testimonio de la cooperación internacional en el espacio, al incluir representantes de Estados Unidos, Japón y Rusia en un mismo equipo, incluso en medio de tensiones geopolíticas en la Tierra.

Con esta misión, la cápsula Dragon vuelve a demostrar su confiabilidad como vehículo reutilizable, completando otro viaje sin contratiempos y reforzando la transición hacia una nueva era espacial liderada por asociaciones público-privadas.

Ahora, mientras Crew-11 ya toma las riendas en la EEI, el equipo científico regresado analiza los datos y materiales sensibles al tiempo que fueron traídos desde el laboratorio orbital. Se espera que muchos de estos resultados impulsen avances médicos y tecnológicos que pronto podrían tener impacto directo en la Tierra.

Una vez más, la ciencia espacial da un paso firme hacia el futuro, y lo hace con pies mojados en el Pacífico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *