Por Juan Pablo Ojeda
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que brinda asistencia consular a Sandra Mónica Decasper Chacón, ciudadana mexicana que denunció ser víctima de violencia por parte de su exesposo, el diplomático argentino Norberto Ariel Martins Mogo. El caso, que ha generado atención pública por sus implicaciones diplomáticas y de derechos humanos, está siendo atendido desde 2024 por la Embajada de México en Argentina.
En un comunicado oficial, la SRE señaló que la embajada ha proporcionado orientación legal y psicológica a la víctima, además de canalizar el caso a instituciones especializadas en atención a mujeres víctimas de violencia. Estas acciones derivaron en la presentación de una denuncia formal ante las autoridades argentinas y la implementación de medidas de protección, incluida una restricción perimetral contra el agresor.
“La Embajada de México en Argentina mantiene comunicación constante con la connacional para determinar el estado de los procesos legales en curso y seguir brindando acompañamiento institucional ante las autoridades argentinas”, indicó la Cancillería mexicana.
Violencia vicaria y diplomática
El caso tomó notoriedad luego de que Decasper publicara un video en redes sociales donde afirma haber sido engañada y forzada a mudarse a Argentina junto con sus hijos Mateo y Julieta, bajo amenazas de su entonces esposo. Según su testimonio, la violencia se intensificó después de expresar su decisión de terminar la relación mientras aún residían en Mérida, Yucatán.
“Yo aquí no me puedo defender. Necesito que México me ayude, este es un pedido de auxilio”, afirmó Sandra Decasper visiblemente afectada en su mensaje, en el que también acusa a Martins Mogo de utilizar su inmunidad diplomática para ejercer control y violencia, incluso valiéndose de sus conexiones en la Cancillería argentina.
De acuerdo con la madre mexicana, su exesposo solo puede ver a sus hijos tres horas a la semana debido a medidas cautelares impuestas por autoridades locales, quienes lo consideran un riesgo para los menores.
“Lo único que quiere es hacerme daño a través de mis hijos, eso es violencia vicaria”, subrayó Decasper.
Llamado a Sheinbaum
Ante la gravedad del caso, la ciudadana mexicana hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para solicitar su intervención y apoyo para regresar a México junto a sus hijos.
“Yo necesito ponerme a salvo. Necesito que México me rescate”, concluyó.
Mientras tanto, la SRE reiteró su compromiso de garantizar la protección de las y los mexicanos en el extranjero, en particular cuando se enfrentan a situaciones de riesgo, violencia o vulnerabilidad.
Deja una respuesta