Mateo Chávez llega al AZ Alkmaar: El futuro del fútbol mexicano en Europa

Por Juan Pablo Ojeda

 

La historia de Mateo Chávez como futbolista profesional dio un paso importante este jueves al ser presentado oficialmente como nuevo refuerzo del AZ Alkmaar, equipo de la Eredivisie neerlandesa, para la temporada 2025-2026. El joven canterano de las Chivas de Guadalajara deja atrás el fútbol mexicano y se adentra en el competitivo mundo del fútbol europeo.

A través de sus redes sociales, el AZ Alkmaar compartió la noticia de su fichaje, destacando que Chávez, quien estuvo en el centro de la escena tras la dolorosa eliminación de Chivas en el Play-In de la Liga MX, ya se encuentra en los Países Bajos para realizar las pruebas médicas y unirse lo antes posible al plantel.

Max Huiberts, director de Asuntos Deportivos del club, aseguró que Chávez es el refuerzo ideal para el equipo. «Mateo es un tipo de jugador que encaja perfectamente en el perfil que buscamos para esta posición. Se siente cómodo con el balón, juega con valentía y mucha energía, y ya ha demostrado que también posee buenas cualidades defensivas», comentó el directivo. A pesar de sus 21 años, Huiberts destacó la madurez de Chávez, quien será parte del equipo desde la pretemporada y se espera que crezca considerablemente bajo el programa de desarrollo del cuerpo técnico del AZ Alkmaar.

Unirse a la tradición mexicana en la Eredivisie

La llegada de Mateo Chávez al AZ Alkmaar suma a una larga lista de jugadores mexicanos que han hecho historia en la Eredivisie, convirtiéndola en una de las ligas más atractivas de Europa para el talento nacional. Desde que Joaquín del Olmo llegara al Vitesse Arnhem en 1996, los futbolistas mexicanos han dejado huella en los Países Bajos.

Futbolistas como Carlos Salcido, primer mexicano en ser campeón de liga con el PSV Eindhoven (2006-2007 y 2007-2008), y Héctor Moreno, quien también se coronó con el AZ Alkmaar (2008-2009), han sido parte fundamental de esta historia. Otros como Andrés Guardado, Hirving ‘Chucky’ Lozano y Edson Álvarez se han destacado en el PSV y el Ajax, logrando títulos de liga y dejando un legado importante para las futuras generaciones.

Santiago Giménez también marcó un hito con su llegada al Feyenoord en 2022, donde consiguió un título de liga y la Liga de Campeones de la UEFA, antes de partir en 2025 al AC Milán. Mientras tanto, Stephano Carrillo, otro canterano mexicano que llegó a la Eredivisie en 2025, ya se ha hecho notar por sus aportes al Feyenoord, destacando con un gol en la liga.

El futuro de Mateo Chávez en Europa

Con su traslado al AZ Alkmaar, Mateo Chávez tiene ante sí una gran oportunidad para seguir desarrollándose como futbolista y unirse al grupo selecto de mexicanos que han triunfado en la Eredivisie. Con su talento y la apuesta del club neerlandés, el futuro del joven jugador se perfila lleno de posibilidades.

La presencia de futbolistas mexicanos en Países Bajos sigue siendo clave para su proyección en Europa, y la llegada de Chávez a la Eredivisie promete seguir fortaleciendo esa conexión. La nueva aventura de Chávez es una oportunidad dorada para consolidarse en el fútbol europeo y continuar con la rica tradición mexicana en la liga neerlandesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *