Liberan al menor que disparó a su madre en Polanco

Por Juan Pablo Ojeda

 

El menor de 13 años que disparó a su madre en la cara en un incidente ocurrido en Polanco, Ciudad de México, fue liberado el pasado miércoles 29 de octubre y entregado a la custodia de su padre, según informó el periodista de nota roja Carlos Jiménez. El caso, que ha generado conmoción por la extrema violencia involucrada y la edad del agresor, ocurrió después de un conflicto familiar relacionado con el uso de un celular.

Los hechos se remontan al sábado 25 de octubre, cuando Paula, madre del adolescente, descubrió que su hijo, identificado como Viggio “N”, estaba consumiendo bebidas alcohólicas dentro de su domicilio en la colonia Polanco IV Sección, alcaldía Miguel Hidalgo. Como medida correctiva, la mujer le retiró su celular, lo que provocó la reacción violenta del menor, quien tomó un arma de fuego y le disparó en el rostro.

Otro hijo de la familia, de 11 años, intentó intervenir para proteger a su madre, pero también resultó agredido por el adolescente, recibiendo un golpe en la cabeza con la cacha del arma. El ataque fue tan grave que movilizó a los servicios de emergencia, quienes trasladaron a Paula a un hospital para recibir atención médica inmediata. La herida, localizada en la mandíbula izquierda, afortunadamente no puso en riesgo su vida y se encuentra en recuperación tras recibir atención médica especializada.

Las autoridades informaron que el padre del menor colaboró con la investigación, entregando el arma utilizada en el ataque a la Fiscalía de la Ciudad de México. Gracias a las imágenes captadas por cámaras de seguridad del edificio, Viggio fue identificado y detenido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) poco después del incidente. Las grabaciones no solo mostraban el momento del disparo, sino también cuando el menor huía del departamento, lo que permitió su rápida localización.

A pesar de la gravedad del hecho, el adolescente fue puesto a disposición de la Fiscalía y, tras la revisión de los procedimientos legales correspondientes, fue liberado el miércoles 29 de octubre, quedando bajo la custodia de su padre. La víctima, tras ser dada de alta, rindió su declaración ante las autoridades y continúa bajo observación médica mientras se recupera física y emocionalmente.

Especialistas en seguridad y justicia juvenil han señalado que este caso refleja la complejidad de la violencia intrafamiliar y los retos que enfrentan las autoridades al tratar con menores de edad involucrados en delitos graves. Además, recalcan la importancia de protocolos claros para la custodia y supervisión de adolescentes tras la comisión de actos violentos, así como la necesidad de apoyo psicológico para las víctimas y familiares.

Por su parte, la Fiscalía de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación y se espera que en las próximas semanas se definan las diligencias adicionales, incluyendo entrevistas con familiares y análisis de los antecedentes del menor, así como medidas preventivas para evitar que se repitan situaciones similares.

El caso de Viggio ha generado un debate sobre la responsabilidad de los padres, la seguridad en los hogares y la manera en que se manejan las armas de fuego, incluso en entornos familiares. Mientras tanto, la madre continúa con su recuperación y el adolescente permanece bajo supervisión familiar, en espera de que se determinen las acciones legales y psicológicas pertinentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *