Por Bruno Cortés
Con un tono más cercano al de un activista que al de un funcionario de alto rango, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que saldrá al territorio. ¿Para qué? Para invitar a la gente a votar en una elección que, aunque suena técnica y lejana, es clave para el futuro del país: la llamada Elección Judicial, programada para el próximo 1 de junio.
La idea es simple pero ambiciosa: recorrer estados, hablar cara a cara con la ciudadanía y explicar por qué es importante que todos participen. Porque, aunque no se trata de elegir presidente ni diputados, lo que está en juego es quién tendrá poder dentro del sistema judicial. Es decir, quienes tomarán decisiones sobre justicia, legalidad y derechos en los próximos años.
“La justicia también se construye desde la participación”, dijo Gutiérrez Luna, dejando claro que esta elección no es un trámite más, sino un momento para que la gente influya directamente en uno de los tres poderes del Estado.
Y como no se trata solo de palabras, la gira arrancará con visitas a siete estados en su primera semana: Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Puebla y Aguascalientes. Lo acompañarán diputadas y diputados federales y locales que buscarán hacer lo mismo: aterrizar el tema, hablar claro y conectar con los votantes.
La elección del Poder Judicial puede sonar lejana para muchos, pero en realidad tiene efectos muy concretos. Son jueces, magistrados y operadores del sistema quienes deciden si una ley se aplica bien, si una autoridad abusó de su poder o si una persona merece o no protección. Es decir, no es un asunto “de abogados”, es de todos.
Por eso, Gutiérrez Luna insistió en que esta gira es parte de algo más grande: fortalecer la democracia. Acercar el proceso a la gente y demostrar que no basta con que existan elecciones, también hay que entenderlas y participar activamente en ellas.
Deja una respuesta