Festival “Las Cuatro Casas” llena Naucalpan de música y Día de Muertos

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este 2 de noviembre, el Parque Naucalli en Naucalpan se transformará en un escenario vibrante donde ska, reggae y rock urbano harán bailar a todos, incluso a los que ya cruzaron al Mictlán. El Festival Internacional “Las Cuatro Casas” regresa con un cartel musical que promete encender la fiesta del Día de Muertos: Los Caligaris, Gondwana, Los Estrambóticos, Liran’ Roll, Sekta Core, Nana Pancha, Rebel Cats, Elli Noise, Pedro y el Lobo, Ace Kool, Skiner y Toster, entre otros, se suman a esta celebración con entrada libre.

Organizado por el gobierno municipal de Naucalpan, el festival busca recuperar los espacios públicos como puntos de encuentro, convivencia y orgullo cultural, aprovechando la fecha para rendir homenaje a las tradiciones mexicanas y reforzar el sentido de comunidad. “El festival busca devolver a los espacios públicos su sentido de encuentro, convivencia y disfrute colectivo, además de rendir homenaje a las tradiciones mexicanas en el marco del Día de Muertos”, indicaron autoridades locales.

Más allá de la música, el evento contará con zona gastronómica, exposiciones sobre el Día de Muertos, espacio infantil y área de lucha libre, con la cartelera luchística que será revelada próximamente. Así, la experiencia será para todas las edades y gustos, combinando entretenimiento, cultura y tradición en un solo lugar.

El line up de artistas refleja una mezcla de ritmos y géneros que invita a todos a disfrutar: desde los himnos del ska de Los Estrambóticos hasta los sonidos urbanos de Liran’ Roll y la energía de Sekta Core, pasando por los contagiosos ritmos de Gondwana y el rock fiestero de Los Caligaris. Todo completamente gratuito, en un espacio abierto y seguro para la familia.

Para los asistentes, la recomendación es llegar temprano al Parque Naucalli, ubicado en Periférico Blvd. Manuel Ávila Camacho, Naucalpan, Edomex, llevar ganas de bailar y disfrutar del espectáculo con respeto y responsabilidad. Se pide evitar objetos punzocortantes o sustancias ilegales, y aprovechar al máximo la celebración en un ambiente familiar.

Como concluyó el gobierno municipal: “El arte es memoria, voz y encuentro”. Este Festival “Las Cuatro Casas” promete ser una experiencia donde la música, la tradición y la convivencia se mezclan en una celebración inolvidable del Día de Muertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *