Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Springsteen de insultos de Trump

Por Juan Pablo Ojeda

 

En una muestra de apoyo directo y sin rodeos, la Federación de Músicos de Estados Unidos salió este viernes a defender a Taylor Swift y Bruce Springsteen, luego de que ambos artistas fueran blanco de insultos y burlas por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

La reacción del gremio no tardó en llegar tras las explosivas declaraciones del mandatario en redes sociales, donde llamó a Springsteen un “imbécil prepotente” y dijo que Taylor Swift “ya no es popular”, adjudicándose incluso la caída de su fama.

Bruce Springsteen y Taylor Swift no solo son músicos brillantes, sino también modelos a seguir e inspiración para millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo”, afirmó Tino Gagliard, presidente del sindicato que agrupa a miles de músicos profesionales.

Su música es duradera, impactante y tiene un profundo significado cultural. Los músicos tienen derecho a la libertad de expresión, y nos solidarizamos con todos nuestros miembros”, añadió, subrayando que el arte y la voz de los artistas no deben ser censurados por posturas políticas.

El ataque de Trump contra Springsteen se desató después de que el icónico rockero estadounidense, durante un concierto en el Reino Unido, calificara al actual Gobierno de “corrupto, incompetente y traidor”. La respuesta del presidente fue inmediata y con tono amenazante: “Este rockero reseco (¡tiene la piel atrofiada!) debería MANTENER LA BOCA CERRADA hasta que regrese al país; eso es lo normal. ¡Entonces veremos qué le pasa!”.

Pero no fue el único objetivo del expresidente. También se lanzó contra Taylor Swift, una de las figuras más influyentes del pop actual, y que ha sido activa políticamente en los últimos años, especialmente en temas de derechos civiles y participación electoral. Trump aseguró: “¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘ODIO A TAYLOR SWIFT‘, ella ya no es ‘POPULAR‘?”

Ambos artistas respaldaron abiertamente a los demócratas en las elecciones presidenciales de 2024, en las que Trump obtuvo un polémico triunfo que aún divide a la opinión pública estadounidense.

Las declaraciones de la Federación de Músicos se insertan en una creciente tensión entre el mundo del espectáculo y la política. No es la primera vez que Trump ataca a celebridades por expresar opiniones contrarias, pero lo que ha cambiado es la firmeza con la que gremios y figuras públicas están respondiendo.

En un país donde la libertad de expresión y la influencia cultural de sus artistas son pilares sociales, la confrontación entre Trump y estrellas como Swift o Springsteen abre un nuevo capítulo en la intersección entre política y entretenimiento, donde los escenarios se han vuelto también trincheras de opinión.

Mientras tanto, ni Taylor ni Bruce han respondido directamente a los insultos más recientes del presidente. Pero si la historia sirve de guía, su mejor respuesta vendrá —como siempre— con música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *