Por Juan Pablo Ojeda
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este martes que al menos 17 familiares de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, se trasladaron de México a Estados Unidos, en lo que parece ser parte de un acuerdo entre el acusado y el Departamento de Justicia de ese país.
Según información revelada por el periodista Luis Chaparro, los familiares —entre ellos Griselda López, madre de Ovidio y esposa de El Chapo— ingresaron a territorio estadounidense el pasado 9 de mayo por la garita de San Ysidro, luego de salir desde Culiacán, Sinaloa. La familia fue recibida por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), en lo que fue descrito como una “entrega voluntaria”.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, García Harfuch explicó que este movimiento obedece a las negociaciones en curso entre Ovidio Guzmán y el gobierno estadounidense, donde el hijo de El Chapo enfrenta cargos por narcotráfico en el Distrito Norte de Illinois. “Es evidente que, al estar su familia yéndose a Estados Unidos, es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, señaló.
El funcionario federal aclaró que ninguno de los familiares trasladados era objetivo de investigaciones en México, ni contaba con órdenes de aprehensión. “La familia que se fue no era buscada por las autoridades mexicanas”, sostuvo. Agregó además que estas personas “ya estaban siendo esperadas en Estados Unidos”, lo que refuerza la hipótesis de un traslado pactado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre estos hechos, pero declaró no tener información oficial al respecto.
El contexto del traslado también está marcado por el recrudecimiento de la violencia en Sinaloa, particularmente en la zona de Jesús María, donde persiste un conflicto interno entre los llamados “Chapitos” —hijos de El Chapo— y la facción encabezada por Ismael “El Mayo” Zambada, conocida como “La Mayiza”. Harfuch indicó que esta situación de inseguridad podría haber influido en la decisión de Ovidio de sacar a su familia del país.
Ovidio Guzmán fue detenido en enero de 2023 por fuerzas federales y extraditado a Estados Unidos en septiembre de ese mismo año. Se espera que el próximo 9 de julio se celebre una audiencia clave, en la que podría confirmarse su acuerdo de culpabilidad ante las autoridades norteamericanas.
Además, se presume que otro hijo de El Chapo, Joaquín Guzmán López —detenido junto con Ismael Zambada en julio de 2024—, también estaría negociando un acuerdo similar con el Departamento de Justicia estadounidense.
Estas acciones confirman el avance de un nuevo capítulo en la cooperación judicial entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado transnacional, en el que las negociaciones con los líderes del Cártel de Sinaloa podrían marcar un precedente en los acuerdos de culpabilidad con capos del narcotráfico.
Deja una respuesta