Entregan a 70 mil familias damnificadas por las lluvias apoyos

Carlos Lara Moreno

El Gobierno de México informó que más de 70 mil jefas y jefes de familia ya recibieron su primer apoyo económico de 20 mil pesos para la reparación de sus viviendas tras las intensas lluvias que se registraron hace dos semanas.

Además, se informó que se han restablecido la comunicación en 220 de las 288 localidades afectadas, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel explicó que las brigadas de Bienestar concluyeron el censo de 103 mil 245 viviendas dañadas en 119 municipios de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí, lo que permitió iniciar la entrega directa de recursos.

“Hasta el día de ayer, los cinco estados están recibiendo los apoyos. Inició el sábado en Hidalgo, y ya han recibido su primer apoyo de 20 mil pesos 70 mil 256 personas para avanzar en la reparación de sus viviendas”, informó.

Detalló que en Hidalgo se registraron 22 mil 325 viviendas afectadas, en Querétaro 2 mil 864, en Puebla 11 mil 978, en San Luis Potosí 9 mil 985 y en Veracruz 56 mil 093.

Las brigadas, dijo, “caminaron por zonas incomunicadas para levantar los censos casa por casa” y garantizar que los apoyos lleguen directamente a las familias damnificadas.

Por su parte, el secretario Jesús Antonio Esteva Medina reportó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha logrado restablecer el paso en 220 comunidades de las 288 afectadas, y que todas las localidades ya cuentan con energía eléctrica.

“En Puebla y San Luis Potosí ya todas las comunidades tienen paso, y continuamos los trabajos en algunas zonas de Veracruz e Hidalgo”, explicó el funcionario.

Señaló que se han liberado 415 caminos y 20 de los 29 puentes dañados cuentan con paso provisional, además de que se han removido más de dos millones y medio de metros cúbicos de material.

En Hidalgo, se mantienen 75 frentes de trabajo; en Veracruz, las labores continúan en municipios como Huayacocotla, Tecomatlán y Amatlán Xoxocapa, donde el gobierno estatal apoyó con infraestructura provisional para recuperar la conectividad.

“Ayer se liberaron siete derrumbes que impedían el paso entre San Gregorio y Amatlán, un nodo clave para llegar a varias comunidades”, indicó Esteva.

El titular de la SICT precisó que 17,728 elementos de diversas dependencias federales y estatales —entre ellas la SICT, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y los gobiernos locales— participan en las labores de limpieza, reconstrucción y apoyo a la población.

Ambos funcionarios coincidieron en que las acciones coordinadas han permitido pasar de la fase de emergencia a la de recuperación y reconstrucción.

“Estamos en los cinco estados y hemos avanzado de manera muy importante en el censo y la atención a los afectados; ahora estamos entregando los recursos para que puedan reparar sus viviendas y recuperar su tranquilidad”, destacó Montiel.

El gobierno federal prevé que en los próximos días queden restablecidos todos los caminos en Veracruz e Hidalgo, y refrendó su compromiso de que ninguna familia damnificada quede sin apoyo ni conexión.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *