Doppl de Google Labs te deja probar ropa virtualmente usando IA

Por Juan Pablo Ojeda

 

¿Te ha pasado que ves una prenda en internet y te preguntas cómo te quedaría? Google tiene la solución: una aplicación experimental llamada Doppl, creada por Google Labs, que permite probar ropa virtualmente usando inteligencia artificial.

Solo necesitas subir una foto de cuerpo entero y luego escoger una prenda —ya sea una imagen directa de internet, una captura de pantalla de tiendas o incluso del armario de un amigo— para verla puesta en tu avatar digital. Doppl genera tanto imágenes como videos con movimiento, ofreciendo una experiencia visual más realista que una simple foto estática.

Además, puedes guardar tus combinaciones favoritas, seguir explorando otros estilos y compartir tus looks digitales con quien quieras. Aunque todavía está en versión beta, Google advierte que “el ajuste, la apariencia y los detalles de la ropa pueden no ser siempre precisos”, pero esperan que Doppl “te ayude a explorar tu estilo de maneras nuevas y emocionantes”.

Por el momento, Doppl está disponible en iOS y Android en Estados Unidos, y forma parte de Google Labs, ese espacio de experimentación donde la compañía prueba nuevas herramientas y recibe retroalimentación temprana de los usuarios.

Otros experimentos dentro de Google Labs

Además de Doppl, Google Labs está probando otras herramientas basadas en inteligencia artificial para el aprendizaje de idiomas, con una metodología dinámica, interactiva y contextual:

  • Tiny Lesson: ofrece vocabulario práctico, frases comunes y correcciones gramaticales lingüísticas adaptadas a escenarios cotidianos, como pedir un café o conversar en el trabajo.

  • Slang Hang: enseña modismos y expresiones informales usadas por hablantes nativos, ideal para mejorar la fluidez y familiaridad cultural.

  • Word Cam: usa la cámara del teléfono para identificar objetos en pantalla y enseña sus nombres en el idioma que estás aprendiendo (como laptop, lamp, pen), incluyendo pronunciación y contexto en frases. Es una forma natural y visual de aprender mientras exploras el entorno.

Estas innovaciones hacen de Google Labs un laboratorio público de tecnología, donde los usuarios pueden adelantar el futuro de servicios digitales y ayudar a moldearlos con sus comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *