¡Colapso Total! Marchas y Bloqueos Desquician el Tráfico en la CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México vive un lunes caótico este 19 de mayo de 2025, con marchas, bloqueos y protestas que han convertido las principales vialidades en un auténtico laberinto. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) encabeza las movilizaciones, exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE, la reversión de la reforma educativa y mejores condiciones laborales. Estas acciones han generado cierres viales, retrasos en el transporte público y un impacto significativo en la movilidad de la capital.

A las 07:00 horas, se reportó un bloqueo en Calzada San Antonio Abad, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, afectando el flujo hacia el centro. En Cuajimalpa, desde las 08:30 horas, manifestantes cerraron una arteria principal, mientras que en Miguel Hidalgo, la calle Alejandro Dumas, entre Horacio y Presidente Masaryk, permanece intransitable, complicando el tránsito en Polanco. Además, la CNTE mantiene un plantón en el Zócalo, con afectaciones en los accesos al Centro Histórico.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre 8 concentraciones previstas para hoy, incluyendo una caravana desde el Ángel de la Independencia hacia el Senado y protestas estudiantiles en Eje Central. Avenidas como Reforma, Insurgentes y Circuito Interior presentan congestionamientos severos, con reportes de hasta 4 horas de bloqueos en días previos.

Recomendaciones para los capitalinos:

Alternativas viales: Opta por Periférico, Constituyentes o Ejes viales menos afectados.

Transporte público: El Metro registra saturación en estaciones como Balderas, Hidalgo y Zócalo. Considera el Metrobús o RTP en rutas alternas.

Planeación: Sal con al menos 30 minutos de margen y consulta aplicaciones como Waze o el C5 en tiempo real.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y OVIAL CDMX instan a los automovilistas a mantenerse informados y evitar las zonas de conflicto. La situación refleja la tensión social en la capital, donde las demandas laborales y educativas han tomado las calles, poniendo a prueba la paciencia de los habitantes.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *