Caos vial y marchas paralizan la CDMX este viernes

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México enfrenta este viernes un panorama complicado para la movilidad, debido a la combinación de marchas, manifestaciones y el tráfico habitual en hora pico. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades de tránsito mantienen operativos especiales para garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y participantes de las protestas.

Entre los puntos más afectados destacan Paseo de la Reforma, donde una marcha se dirige hacia el Zócalo capitalino, provocando cierres intermitentes en ambos sentidos; Avenida Insurgentes, con cortes parciales en zonas como la colonia Roma y la Condesa; así como el Centro Histórico, donde las calles aledañas a la Plaza de la Constitución registran alta congestión.

Otras vialidades con afectaciones son Eje 1 Norte, Eje Central Lázaro Cárdenas y Viaducto Miguel Alemán, donde el tránsito lento se suma a la ya habitual saturación de los viernes. Las autoridades recomiendan a los automovilistas tomar rutas alternas y salir con tiempo de anticipación para evitar retrasos.

En cuanto al transporte público, el Metro opera de manera regular, aunque las estaciones cercanas a las marchas presentan mayor afluencia de usuarios. Se sugiere a los pasajeros planificar sus traslados, considerar la combinación con Metrobús, trolebús y transporte concesionado, y mantenerse atentos a los anuncios de la SSC sobre desvíos o cierres temporales.

El operativo de seguridad contempla también la vigilancia en zonas escolares y hospitales cercanos a los recorridos de las manifestaciones, con el objetivo de minimizar riesgos y mantener la circulación peatonal segura. La Policía capitalina hace un llamado a respetar los cierres y señalizaciones para evitar incidentes y sanciones.

Se prevé que las marchas continúen hasta la tarde, por lo que los automovilistas deben estar atentos a las actualizaciones del tráfico en tiempo real a través de redes oficiales y aplicaciones de movilidad. Las autoridades reiteran la importancia de la cooperación ciudadana para facilitar la circulación y garantizar la seguridad durante las manifestaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *