Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrenta este día un caos vial importante debido a diversas marchas y manifestaciones que bloquean calles y avenidas estratégicas, complicando la movilidad de automovilistas y transporte público. Las principales vías afectadas son Eje Central, Avenida Reforma, Insurgentes y Paseo de la Reforma, aunque también se reportan cortes en vialidades secundarias en distintas alcaldías.
Entre las marchas reportadas destacan movimientos sociales, protestas laborales y agrupaciones civiles, que han generado cierre de carriles y desviaciones obligatorias. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y el personal de tránsito trabajan para mantener la circulación y garantizar la seguridad de las personas, pero el impacto sigue siendo significativo, sobre todo en horas pico.
El Metrobús y algunas líneas del Metro también presentan afectaciones parciales. En la Línea 1 del Metrobús, se suspenden temporalmente estaciones como Buenavista y Reforma, mientras que otras rutas deben seguir circuitos alternos. En el Metro, se recomienda a los usuarios anticipar sus traslados, ya que los desvíos y aglomeraciones pueden prolongar significativamente los tiempos de viaje.
Para quienes circulan en automóvil, las rutas alternas sugeridas incluyen Circuito Interior, Avenida Chapultepec, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente y calles secundarias, dependiendo del punto de origen y destino. Se recomienda salir con anticipación, mantener comunicación constante con las autoridades viales a través de redes sociales y aplicaciones de movilidad, y evitar zonas con concentración de manifestantes.
Además de los bloqueos, algunos automovilistas reportan accidentes menores producto del congestionamiento y la saturación de calles, lo que agrava aún más la movilidad en puntos críticos de la ciudad. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, respetar indicaciones de tránsito y considerar transporte alterno.
El pronóstico indica que las marchas podrían extenderse durante varias horas, por lo que se recomienda a la población planear rutas y horarios con anticipación. La Secretaría de Movilidad y la SSC mantienen actualizaciones constantes para que conductores y usuarios del transporte público puedan organizar sus traslados de manera segura.
Deja una respuesta