Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrenta un día complicado en términos de movilidad este jueves 15 de mayo de 2025, debido a la Megamarcha del Día del Maestro organizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras manifestaciones que afectan las principales vialidades. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Orientación Vial (OVIAL), se esperan cierres y congestionamientos en zonas clave de la capital, lo que impactará a miles de automovilistas y usuarios del transporte público.
Marchas y Bloqueos Principales
Megamarcha de la CNTE:
Ruta: Inicia a las 9:00 horas en el Ángel de la Independencia y se dirige al Zócalo capitalino, pasando por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo.
Motivo: Conmemorar el Día del Maestro y exigir mejoras salariales, abrogación de la reforma educativa y seguridad social.
Impacto: Se espera que participen docentes de al menos nueve estados, lo que generará cierres viales prolongados en el centro de la ciudad.
Precauciones: Comercios en Reforma han protegido sus fachadas con tapiales de madera ante posibles actos vandálicos.
Marcha por los Derechos de los Animales:
Ruta: A las 12:00 horas, partirá de la estación Salto del Agua (Líneas 1 y 8 del Metro) hacia la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
Motivo: Exigir un alto al maltrato, tortura y asesinato de animales de compañía.
Impacto: Afectará vialidades en la alcaldía Cuauhtémoc, como Eje 1 Poniente y calles aledañas.
Concentración Sindical:
Lugar: A las 12:00 horas en la Secretaría de Vivienda, Canela No. 660, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.
Motivo: La Asociación Sindical de Trabajadores del Instituto de Vivienda (ASTINVI) solicita aumento salarial y creación de plazas.
Impacto: Posibles bloqueos en avenidas cercanas como Río Churubusco.
Tráfico y Alternativas Viales
El pronóstico vial indica una circulación lenta debido a las manifestaciones y al programa Hoy No Circula, que restringe a vehículos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4. Además, se reporta un modo reversible en Circuito Interior (de La Raza a Leibnitz por la mañana y de Marina Nacional a La Raza por la tarde) para aliviar el tráfico.
Rutas Alternativas:
Desde el centro: Considera Viaducto Tlalpan, Calzada de Tlalpan o Eje 3 Oriente para evitar Reforma y el Zócalo.
Hacia el sur: Usa la autopista México-Cuernavaca o Avenida Insurgentes.
Hacia el poniente: Circuito Interior o Avenida Constituyentes son opciones viables.
Consulta en tiempo real: Aplicaciones como Waze o Google Maps, así como las redes sociales de OVIAL (@OVIALCDMX) y C5 (@C5_CDMX), ofrecen actualizaciones minuto a minuto.
Recomendaciones para los Capitalinos
Sal con tiempo: Las marchas comenzarán temprano y los cierres viales podrían extenderse hasta la tarde.
Usa el transporte público: El Metro y Metrobús operan con normalidad, aunque estaciones como Zócalo y Allende podrían tener accesos restringidos.
Evita el centro: Las alcaldías Cuauhtémoc e Iztacalco serán las más afectadas.
Mantente informado: Sigue los reportes de Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) y N+ (@nmas) para conocer el desarrollo de las movilizaciones.
La segunda ola de calor que afecta a la CDMX también complica las condiciones en las calles, por lo que se recomienda hidratarse y tomar precauciones si transitas a pie o en bicicleta.
Deja una respuesta