Por Juan Pablo Ojeda
En una jugada estratégica para blindar su proyecto deportivo a largo plazo, el Fútbol Club Barcelona oficializó este martes la renovación del contrato de Lamine Yamal hasta el 30 de junio de 2031, atando a su mayor promesa en medio de una etapa de reconfiguración institucional.
Con apenas 17 años, y a punto de alcanzar la mayoría de edad el próximo 13 de julio, Yamal ha emergido como una de las figuras más explosivas del fútbol mundial. Su permanencia se convierte en una victoria clave para el presidente Joan Laporta y su equipo directivo, en un contexto donde las decisiones deportivas tienen también un peso político importante dentro del club catalán, que atraviesa una compleja situación financiera y de credibilidad tras la era post-Messi.
La firma del nuevo contrato, realizada en las oficinas del Spotify Camp Nou, tuvo como testigos a Laporta, al vicepresidente deportivo Rafa Yuste, y al director deportivo Anderson Luis de Souza ‘Deco’. La operación se cerró tras dos visitas en una semana del agente del jugador, el influyente portugués Jorge Mendes, quien ratificó que el deseo de Yamal siempre fue continuar en el club en el que milita desde los 7 años, tras salir del CF La Torreta y formarse en La Masia.
Presente. Futuro. Lamine Yamal. pic.twitter.com/nMpE3nfvPM
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) May 27, 2025
Una joya con proyección mundial
Desde su debut el 29 de abril de 2023, con apenas 15 años, 9 meses y 16 días, Lamine Yamal ha protagonizado una progresión meteórica. En la temporada 2023-2024, bajo el mando de Xavi Hernández, disputó 50 encuentros oficiales y ya era considerado esencial. Esta última campaña, con Hansi Flick al frente, Yamal ha brillado aún más: 55 partidos jugados (51 como titular), 18 goles anotados y 21 asistencias, lo colocan como el tercer mejor asistente de las grandes ligas europeas.
Con actuaciones memorables en semifinales de Champions League y clásicos ante el Real Madrid, el futbolista ha consolidado su lugar como titular indiscutible, mientras se perfila como uno de los principales contendientes al próximo Balón de Oro.
Además, con su irrupción en la selección absoluta de España, Yamal se convirtió en el jugador más joven en debutar con La Roja, y fue figura en la Eurocopa, torneo que acabó consagrando al combinado español.
Una operación estratégica en clave institucional
La renovación de Yamal no solo es un movimiento deportivo, sino una operación de alto impacto institucional. Laporta y Deco consiguen estabilidad y tiempo para construir en torno a un talento generacional que podría liderar al Barça durante la próxima década. La cláusula de rescisión del contrato anterior era de mil millones de euros, aunque el club no ha confirmado si esta cifra se mantiene.
En un contexto donde las políticas deportivas, económicas y de imagen se entrecruzan, asegurar a Yamal hasta 2031 es, para muchos, un gesto de gobernabilidad interna y una afirmación del modelo formativo del Barcelona, encabezado por La Masia como pilar estratégico frente a modelos más capitalizados de otros clubes europeos.
Deja una respuesta