Por Juan Pablo Ojeda
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro «Alito» Moreno, arremetió nuevamente contra el gobierno federal encabezado por Morena, al que acusó de encubrir una supuesta red de vínculos con el crimen organizado. En un comunicado difundido a través de redes sociales, Moreno calificó al actual régimen como una “narcoadministración” que ha llevado al país a una crisis sin precedentes de violencia, impunidad y corrupción.
Según el priista, desde el inicio de los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) se han registrado más de 221 mil homicidios dolosos, más de 125 mil personas desaparecidas, y un aumento sostenido en los delitos de extorsión y secuestro. Estas cifras, señaló, son indicativas de una política de seguridad fallida y de presuntos pactos entre funcionarios de Morena y grupos delictivos.
Acusaciones contra la 4T y llamado a la comunidad internacional
Moreno Cárdenas también acusó directamente al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como “narcopresidente”, de proteger a personajes señalados por su presunta cercanía con organizaciones criminales. En su pronunciamiento, afirmó que varios miembros del actual gobierno operan bajo una lógica de concentración de poder, debilitamiento institucional y persecución de opositores.
“El régimen de Morena ha cruzado límites que ninguna democracia puede tolerar. Hoy, México está claramente señalado como un narcogobierno, y el partido en el poder, Morena, opera como una organización terrorista y criminal”, declaró.
Entre los funcionarios señalados en el comunicado destacan:
-
Manuel Bartlett Díaz, titular de la CFE.
-
Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas.
-
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora.
-
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa.
-
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León.
De acuerdo con Moreno, estos actores han obtenido posiciones de poder con el presunto respaldo de intereses ilícitos.
Denuncia internacional y críticas por política exterior
El líder priista informó que llevará estas denuncias a organismos internacionales, al considerar que en México las instituciones no han garantizado una investigación efectiva. “Están construyendo una dictadura terrorista y criminal, y por eso los enfrentaremos con valentía y determinación, con todos los argumentos que nos da la ley y la razón”, sostuvo.
También criticó al gobierno por supuestamente haber debilitado las relaciones bilaterales estratégicas, en particular con Estados Unidos, debido a disputas arancelarias, falta de diálogo diplomático efectivo y posturas cerradas en materia económica y energética.
Por último, el PRI advirtió que continuará con sus denuncias y movilizaciones en defensa del Estado de derecho, las libertades democráticas y la transparencia en la vida pública del país.
Deja una respuesta