Alito acusa a Morena de nexos criminales

Por Juan Pablo Ojeda

 

En medio de la creciente polémica por las acusaciones contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, y sus presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora, el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, lanzó este jueves una de sus más duras críticas contra el partido en el poder: Morena.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Moreno calificó a Morena como un “narcopartido”, al acusar que varios de sus candidatos han pactado con organizaciones criminales, aunque evitó señalar nombres específicos.

“Estoy convencido: MORENA debe ser declarado NARCOPARTIDO. Se han ganado ese título a pulso. Sus candidatos pactan con criminales, su dirigencia guarda silencio y su gobierno es cómplice o cobarde”, escribió.

Acusaciones sin nombres, pero con fuerte carga política

Aunque Moreno Cárdenas no ofreció pruebas directas ni citó a algún candidato en particular, su mensaje llega en un momento delicado, luego de que reportes oficiales revelaran presuntos vínculos entre Bermúdez y el crimen organizado en Tabasco, cuando este fungía como funcionario durante la administración de Adán Augusto López, actual senador morenista.

El líder priista también apuntó contra la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, al acusarla de guardar silencio ante estos señalamientos desde la dirigencia nacional del partido.

“No defienden al pueblo, lo traicionan todos los días. Por eso insisto: no es exageración, es realidad. MORENA es un NARCOPARTIDO y el que lo niegue, o es muy ingenuo, o parte del pacto”, subrayó.

Contexto de violencia e infiltración criminal

Moreno sostuvo que “la evidencia está en cada rincón del país tomado por el crimen”, y acusó que el gobierno actual no combate al narcotráfico, sino que negocia con él.

Estas declaraciones refuerzan la narrativa del PRI y de otros partidos de oposición que han buscado vincular a Morena con la supuesta permisividad —o colusión— con el crimen organizado, especialmente en estados con altos niveles de violencia e inseguridad.

Hasta el momento, ni Morena ni la Secretaría de Gobernación han respondido oficialmente a las acusaciones de Moreno. No obstante, en conferencias recientes, la presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado cualquier vínculo institucional con organizaciones criminales, señalando que “las investigaciones deben sostenerse con pruebas, no con declaraciones sin fundamento”.

Escalada de la retórica rumbo a 2027

Estas declaraciones también reflejan la creciente tensión entre los partidos rumbo al proceso electoral de 2027. Para muchos observadores, el discurso de “narcoestado” o “narcopolítica” se ha convertido en una herramienta recurrente en la narrativa de oposición, aunque hasta ahora, pocas de estas acusaciones han derivado en procesos judiciales formales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *