“25 para el 25”: Campaña de Libros Gratis para Jóvenes Latinoamericanos

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Gobierno de México, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE) y diversas instituciones editoriales de América Latina, ha anunciado el lanzamiento de la campaña “25 para el 25”, una ambiciosa iniciativa que tiene como objetivo regalar millones de libros a jóvenes de la región para fomentar la lectura como una actividad placentera y no como una obligación escolar.

Durante la conferencia mañanera del 2 de mayo, el titular del FCE, Paco Ignacio Taibo II, compartió detalles sobre este programa, que se lanzará a finales de este año y que contempla la entrega gratuita de 2.5 millones de ejemplares. La campaña abarcará países como México, Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras y Guatemala, con una distribución especialmente dirigida a adolescentes y jóvenes.

Una Colección para los Jóvenes de América Latina

La colección “25 para el 25” contará con 25 títulos emblemáticos de la literatura latinoamericana, tanto contemporánea como del periodo del boom literario. Entre los autores seleccionados figuran Gabriel García Márquez (Colombia), Mario Benedetti y Eduardo Galeano (Uruguay), Adela Fernández (México) y Piedad Bonnett (Colombia). Estos títulos buscan conectar a las nuevas generaciones con la riqueza literaria de la región, proponiendo una lectura que se aleje del enfoque académico y obligatorio, invitando a los jóvenes a descubrir la literatura desde el placer y la curiosidad.

Un Proyecto de Alcance Regional

El objetivo central de la campaña es transformar la lectura en una actividad divertida y accesible, especialmente mediante el uso de herramientas digitales y aplicaciones móviles, lo que facilitará el acceso a los libros en formatos atractivos y modernos. La campaña se llevará a cabo en colaboración con gobiernos estatales y editoriales, con el respaldo de instituciones como Casa de las Américas, y será lanzada simultáneamente en todos los países participantes.

Según uno de los funcionarios responsables del proyecto, «las mejores campañas no deben generarse en negativo. El fomento a la lectura no debe ser algo autoritario, debe ser una curiosidad», destacando la importancia de promover la lectura desde un enfoque positivo y accesible.

Rompiendo Barreras con la Lectura

Con la campaña “25 para el 25”, el Gobierno de México y el FCE también buscan derribar la estigmatización del libro como un objeto elitista o inaccesible. A través de esta iniciativa, se pretende consolidar el libro como una herramienta de disfrute, identidad y libertad, al tiempo que se promueve la igualdad en el acceso a la cultura literaria en toda la región.

Este esfuerzo promete ser uno de los mayores esfuerzos editoriales para incentivar la lectura en América Latina en los últimos años, buscando dejar una huella profunda en la cultura de la región, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *