Entre murales y estampas, estudiantes transforman la muerte en arte contemporáneo

Ciudad de México, 26 de octubre de 2025 – La tradición del Día de Muertos se reinventa bajo la mirada de jóvenes artistas en la exposición “Del velorio al jolgorio. Encuentro de gráfica”, que abre sus puertas en el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) hasta el próximo 2 de noviembre.

La muestra reúne más de 40 obras, entre murales, instalaciones colectivas y estampas individuales, creadas por estudiantes y académicos de la ENPEG “La Esmeralda”, la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM y el Bachillerato de Innovación, Ciencias, Artes y Humanidades de Chiapas (ICAHCH – UNICACH). Cada pieza explora nuevas formas de expresión gráfica —linografía, aguafuerte, aguatinta, monotipo y gofrado— para dialogar con la memoria, la ausencia y la celebración de la vida a través de la muerte.

El director del MUNAE, Emilio Payán, destacó que la exposición es un ejemplo de cómo los museos se convierten en espacios de encuentro y reflexión: “Este proyecto une tradición y creación contemporánea, y abre la puerta a miradas emergentes que transforman la experiencia del arte y la memoria”.

Para Sergio Ricaño Gutiérrez, director de La Esmeralda, lo más valioso del proyecto es la colaboración entre instituciones: “Tres instituciones dialogan y eso es lo más bonito que tiene la gráfica: la construcción de comunidad y la conversación entre creadores”.

Los curadores, Karen Juárez y Raúl Cano, subrayan la dimensión tanatológica de la muestra: un ejercicio de catarsis y reinterpretación de la muerte, donde la ausencia, la pérdida y los duelos internos se transforman en obra gráfica innovadora. “No se trata solo de recreaciones tradicionales”, explicó Cano, “aquí hay apropiación, innovación y un mensaje profundamente humano”.

La exposición también invita al público a interactuar mediante talleres abiertos en la Plaza de la Santa Veracruz, frente al MUNAE, con actividades como “Estampa tu calavera” (FAD), “Estampa guiada y creativa” (ICAHCH – UNICACH) o “Impresión en barro y Memorias que se quedan en la música” (La Esmeralda). Además, durante la Noche de Museos del 29 de octubre, se presentarán conciertos de rock con Los Legales, Almirante Papanatas, Leo Guzpe y Jaz.

“Del velorio al jolgorio” ofrece una experiencia única que combina tradición, creatividad y exploración gráfica, recordándonos que la muerte también puede ser un espacio de diálogo, memoria y celebración.

MUNAE: Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *