La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con la salud emocional y el bienestar de las y los jóvenes capitalinos mediante el programa “Vida Plena, Corazón Contento”, una estrategia integral que ofrece atención psicológica especializada en secundarias y preparatorias públicas.
“En esta estrategia de Vida Plena, Corazón Contento tenemos 360 profesionales de salud. Ninguna ciudad, ningún gobierno tiene tanto equipo profesional para atender esto en escuelas. Este gran equipo visita cada una de las 802 secundarias de la Ciudad de México cada 15 días para brindar atención en salud mental”, destacó Brugada durante su intervención.
El programa, implementado por el Gobierno capitalino, busca atender de forma preventiva los problemas emocionales y psicológicos entre adolescentes, fortaleciendo su bienestar mental y fomentando entornos escolares más saludables.
Durante la conferencia de prensa, la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, subrayó que uno de los ejes principales del programa es promover el uso responsable de las redes sociales, con el propósito de prevenir la violencia digital y fortalecer la educación digital entre los jóvenes.
“Sabemos que las redes sociales no se van a ir; lo que queremos es apoyar a los niños, niñas y jóvenes a usarlas de manera responsable, cuidadosa, y con pensamiento crítico para distinguir entre información real y falsa, además de identificar espacios que promuevan violencia digital”, explicó Gasman.
Asimismo, señaló que el programa incluye capacitaciones dirigidas a madres, padres y tutores, con el objetivo de brindarles herramientas que les permitan acompañar y orientar a sus hijas e hijos en el uso adecuado de las tecnologías digitales.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de construir una ciudad que cuide la salud mental, fomente la educación emocional y promueva una juventud más consciente y resiliente.
















Deja una respuesta