Por Juan Pablo Ojeda
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó este miércoles la renovación del contrato del Gran Premio de la Ciudad de México con la Fórmula 1, lo que garantiza su permanencia en el calendario del campeonato mundial hasta el año 2028. El anuncio disipa cualquier especulación reciente sobre la continuidad del evento, incluso ante la ausencia de Sergio “Checo” Pérez en la actual temporada.
El anuncio se dio durante una conferencia en la capital del país, encabezada por la mandataria capitalina y Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, así como representantes del Comité Organizador del GP de México. En el evento se dieron a conocer los detalles del nuevo acuerdo que fortalece a la Ciudad de México como un epicentro internacional del deporte y el turismo.
“El día de hoy firmamos un convenio entre la Fórmula 1 y el gobierno de la Ciudad de México para asegurar la continuidad de este gran evento deportivo cada año en esta ciudad… Hasta el 2028, y seguramente más allá”, aseguró Clara Brugada.
Brugada subrayó que el acuerdo no compromete recursos públicos directos de los contribuyentes y que la organización del evento se mantiene bajo un modelo de colaboración público-privado que ha resultado exitoso desde el retorno de la F1 a México en 2014.
Por su parte, Stefano Domenicali celebró la renovación y elogió a la capital mexicana por su capacidad de organización, su cultura y el entusiasmo de su gente:
“México es un país increíble. La Ciudad de México es una ciudad increíble. Es por eso que estamos juntos para el futuro”, afirmó el directivo de la F1.
Desde su reincorporación al calendario de la Fórmula 1 en 2014, el Gran Premio de México ha generado una derrama económica superior a los 137 mil millones de pesos. Además, fue reconocido como la “Mejor Fecha del Campeonato” durante cinco años consecutivos (2015–2019), consolidando su reputación entre los aficionados y autoridades de la máxima categoría del automovilismo.
Clara Brugada también adelantó que podrían anunciarse nuevos acuerdos a principios de 2026 que ampliarían aún más la permanencia del evento más allá de 2028, consolidando a la Ciudad de México como una de las sedes más importantes del automovilismo mundial.
Deja una respuesta