Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La zona del Ajusco, ubicada al sur de la Ciudad de México, se ha convertido en un “foco rojo” por el incremento de desapariciones registradas en 2025. En lo que va del año, la alcaldía Tlalpan ha reportado 114 casos de personas desaparecidas, cifras que encendieron la alerta de familiares, colectivos y autoridades locales.
Entre los casos más emblemáticos se encuentran desapariciones de estudiantes y ciudadanos en circunstancias similares, evidenciando deficiencias graves en iluminación, vigilancia y protocolos de búsqueda. Además, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX enfrenta retrasos en diligencias clave y carencias en los sistemas de videovigilancia, lo que dificulta la localización de los desaparecidos.
El problema no es aislado: entre 2018 y 2025, más de 5,600 personas permanecen sin localizar en la capital, con un número importante concentrado en Tlalpan y en la zona del Ajusco. Esta área, además de ser un atractivo natural y turístico, se ha vuelto peligrosa por la presencia de grupos criminales y casos sin resolver.
Colectivos de familiares de desaparecidos exigen mayor seguridad, presencia policial y protocolos eficientes para prevenir más casos y agilizar la búsqueda de quienes se han perdido en la zona. Mientras tanto, la ciudadanía observa con preocupación cómo un espacio que solía ser de esparcimiento se transforma en un punto crítico de seguridad.
Deja una respuesta