Sheinbaum responde a Kuri: ‘No muy afortunado’ pedir que no voten por Morena

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no dejó pasar las declaraciones del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien pidió abiertamente a nuevos residentes del estado que no voten por Morena en las elecciones estatales de 2027. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria calificó como “no muy afortunadas” las palabras del panista, aunque fue mesurada en su crítica.

“No es muy afortunada si fue en este marco, vamos a decirlo así”, dijo Sheinbaum al ser cuestionada sobre las afirmaciones de Kuri, quien durante un evento del PAN en Querétaro hizo un llamado directo a que la ciudadanía no dé su voto a Morena dentro de tres años.

Las palabras exactas del gobernador fueron claras y firmes: “Decirle a estas personas que cuando lleguen a Querétaro, por supuesto que son bienvenidas, pero que les vamos a pedir tres cosas. La primera, que no vengan a hacer de lo que están huyendo; aquí somos una sociedad de respeto. La segunda, que aquí se respeta la ley; y la tercera, es que no voten por Morena”.

Con este mensaje, el mandatario estatal no solo se pronunció abiertamente contra el partido gobernante a nivel federal, sino que marcó una línea clara rumbo a los comicios que definirán al próximo gobierno estatal. No es la primera vez que Kuri se expresa en ese tono: en abril pasado declaró que estaría “loco” si entregara el gobierno de Querétaro a Morena, y reiteró que su compromiso es con su partido. “Yo recibí un gobierno panista y voy a entregar un gobierno panista”, enfatizó.

Las palabras de Kuri abren un nuevo frente entre el gobierno federal y las administraciones estatales de oposición, especialmente en un contexto en el que Morena busca consolidar su presencia en todos los niveles de gobierno, y donde las declaraciones de los gobernadores adquieren mayor peso político conforme se acercan las elecciones intermedias y locales.

Por ahora, la respuesta de Sheinbaum fue medida, pero deja ver que no pasará por alto los posicionamientos políticos que buscan frenar el avance de su partido. La tensión entre el PAN y Morena en estados como Querétaro se perfila como uno de los ejes de confrontación en los próximos años, y el choque entre la visión del gobernador panista y la del gobierno federal podría escalar conforme se acerquen las urnas en 2027.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *