Por Bruno Cortés
El diputado federal Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, rechazó de manera categórica los señalamientos que lo vinculan con una supuesta investigación del gobierno de Estados Unidos por presuntos nexos con el crimen organizado.
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal aseguró que se trata de una campaña de desinformación sin fundamento y negó que su visa estadounidense haya sido cancelada, como se ha especulado en redes sociales en días recientes.
“La calumnia tizna, pero estoy tranquilo. Mi visa a Estados Unidos está a salvo. El que nada debe, nada teme”, afirmó ante medios de comunicación.
La controversia gira en torno a la presunta existencia de una “lista negra” de políticos mexicanos, supuestamente bajo investigación por parte del Departamento de Estado estadounidense. Entre los nombres que han circulado informalmente figuran Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, y Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, ambos cercanos a la llamada Cuarta Transformación.
“No hay lista de 44 nombres”
Monreal fue enfático al afirmar que no existe tal lista y que la información fue verificada por corresponsales mexicanos en Washington.
“El Departamento de Estado ha negado categóricamente su existencia. No hay lista de los 44 nombres, no hay gobernadores, senadores ni expresidentes incluidos. Es falso”, recalcó.
El legislador recordó que no es la primera vez que es objeto de señalamientos infundados. “En 1997, el gobierno mexicano de entonces pidió al Departamento de Estado que me involucrara en casos de narcotráfico”, dijo, aludiendo al libro El oso y el puercoespín del exembajador Jeffrey Davidow, quien narró presiones del gobierno de Ernesto Zedillo para dañar su imagen.
«Nunca he sido investigado por nada»
Con más de 44 años de carrera política, Monreal defendió su historial sin tacha.
“Nunca he estado frente a un Ministerio Público, nunca ante un juez. Pero sí he sido blanco de calumnias, difamación y guerra sucia. Es el costo de participar en la vida pública”, explicó.
Aunque no quiso especular sobre si los rumores provienen de adversarios externos o internos, respondió con serenidad:
“No lo sé. Pero lo que sea, estoy tranquilo. No pasa nada. Cuando se tiene la conciencia tranquila, se puede seguir trabajando”.
Visa vigente y vínculos familiares
Monreal también aclaró que su visa estadounidense sigue vigente, y que mantiene lazos familiares en Estados Unidos.
“Tengo hermanas, hermanos y primos allá. Hace unos 10 meses que no viajo por trabajo, pero mi visa está activa. Se la puedo enviar en copia si quiere. Me gustaría ir al shopping…”, bromeó.
Hasta el momento, ni autoridades mexicanas ni estadounidenses han confirmado investigaciones contra Monreal o la supuesta “lista negra”. Las versiones continúan circulando sin pruebas verificables.
“La calumnia existe en la política, pero cuando está la verdad por encima, siempre tiende a hundirse donde debe estar”, concluyó el morenista.
Deja una respuesta