Por Juan Pablo Ojeda
La Sonora Santanera, una de las agrupaciones más icónicas de la música tropical mexicana, celebrará su 70 aniversario con un magno concierto en el Auditorio Nacional el próximo 8 de junio, acompañada de su actual vocalista, María Fernanda, y una larga lista de invitados especiales.
“Va a ser el espectáculo más grande en la historia de la Sonora Santanera”, aseguró Gilberto Navarrete, director general de la agrupación, durante la conferencia de prensa donde se anunció oficialmente el evento.
El grupo fue fundado el 5 de mayo de 1955 por Carlos Colorado, a quien homenajearán en esta celebración con el tema “El Trompetista”, recientemente estrenado. Este y otros clásicos como “Perfume de Gardenias”, “Pena Negra” y “La Boa” formarán parte de un repertorio de más de 50 canciones que serán interpretadas esa noche.
Un concierto sin precedentes
Juan Carlos Navarrete, director musical de la banda, adelantó que la presentación contará con más de 15 invitados nacionales e internacionales, entre ellos Regina Orozco, Omar Chaparro, Sandra Itzel, Carlos Cuevas, Justin Morales, Vadhir Derbez, José Cantoral, Gala Montes, Emilio Osorio y la banda de rock Molotov.
El resto de los artistas invitados se anunciarán días antes del show, pero ya se anticipa una noche de fusión musical que abarcará géneros desde la cumbia y el bolero, hasta el rock y el pop.
El espectáculo será acompañado por una orquesta sinfónica con más de 50 músicos, lo que promete una experiencia sonora y visual única para los asistentes.
Una vocalista que hace historia
María Fernanda, la única mujer en la alineación actual de la Sonora Santanera, expresó su emoción por formar parte de este momento trascendental.
“Me tocó de inicio festejar el 60 aniversario y nunca imaginé también celebrar el 70. Me siento muy privilegiada, y los que faltan”, comentó.
Reconocimiento a una leyenda viva
Recientemente, la Sonora Santanera fue reconocida como “patrimonio cultural vivo” de la Ciudad de México, un título que consolida su legado como referente de la música popular mexicana.
Con una trayectoria ininterrumpida de siete décadas y millones de seguidores, la agrupación espera un lleno total en el Auditorio Nacional, que tiene capacidad para 10 mil personas.
Deja una respuesta