Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México enfrenta una jornada caótica en sus principales arterias viales este 5 de mayo de 2025. Según reportes en tiempo real de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Waze y posts en X, el tráfico en la capital está al límite, con Tlalpan y Periférico Sur como los puntos más críticos. Aquí te detallamos la situación:
-
Tlalpan: Calzada de Tlalpan registra una carga vehicular extrema, con demoras de hasta 45 minutos en dirección al centro, especialmente entre Viaducto y el Metro Ermita. Obras en curso y alta afluencia agravan el problema.
-
Periférico Sur: Desde Insurgentes hasta Pedregal, el tránsito es prácticamente nulo. Usuarios reportan tiempos de traslado superiores a una hora en tramos cortos, complicados por la contingencia ambiental y restricciones del Hoy No Circula.
-
Eje Central: Congestión moderada entre Xola y el Zócalo, con asentamientos en cruces clave. El Metrobús Línea 4 es una alternativa viable para evitar demoras.
-
Avenida Reforma: Fluye relativamente bien en la mañana, pero se espera saturación por la tarde debido a eventos culturales y manifestaciones.
Contexto: Según el Índice TomTom 2024, la CDMX lidera el ranking mundial de congestión vial, con 152 horas anuales perdidas por conductor en el tráfico, generando 983 kg de CO₂ por vehículo. La alta densidad poblacional y un parque vehicular de más de 33 millones de autos saturan diariamente la ciudad.
Recomendaciones:
-
Metro y Metrobús: La Línea 2 del Metro y la Línea 4 del Metrobús operan con normalidad y son las opciones más rápidas para evitar Tlalpan y Eje Central.
-
Apps de navegación: Waze y Google Maps ofrecen rutas alternativas en tiempo real.
-
Hoy No Circula: Revisa las restricciones vigentes, ya que la contingencia ambiental puede limitar la circulación de ciertos engomados.
-
Evita horas pico: Planea tus traslados antes de las 7:00 a.m. o después de las 9:00 p.m. para reducir tiempos.
Dato clave: La SSC reporta un aumento del 15% en incidentes viales prevenibles en 2025, lo que resalta la necesidad de conducir con precaución y respetar los límites de velocidad.
Mantente informado con actualizaciones en tiempo real a través de plataformas como ViaMichelin o 88.9 Noticias, y comparte tus experiencias con el hashtag #ReporteVial.
Deja una respuesta