Carlos Lara Moreno
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió que el Gobierno federal haya alcanzado un acuerdo con el Grupo Salinas para resolver los adeudos fiscales que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), como aseguró el propio consorcio en una carta publicada en sus redes sociales.
Durante la conferencia matutina, la mandataria explicó que el grupo empresarial difundió una misiva enviada en octubre de 2024, en la que se afirma que el entonces subsecretario de Derechos Humanos, Félix Arturo Medina Padilla, habría pactado un entendimiento con la empresa durante la administración anterior.
“Le pedí a Arturo que viniera a explicar realmente lo que ocurrió: nunca se llegó a ningún acuerdo. Y además, si hubieran querido pagar, pues hubieran pagado desde ese momento”, expresó Sheinbaum.
Medina Padilla precisó que es “falso que la administración pasada haya llegado a un acuerdo con este grupo en relación a los adeudos que tiene con el fisco desde los años 2008 a 2013”, y recordó que, aunque se sostuvieron mesas técnicas, “nunca se acordó un monto ni la ruta de solución”, ya que el consorcio “siempre discrepó del monto de adeudo que el SAT le determinó”.
El funcionario aclaró además que “el adeudo de 2 mil 700 millones de pesos que menciona haber pagado, correspondía a otro juicio distinto de años anteriores y que no tiene relación con los adeudos que hoy están en discusión”, derivado de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por su parte, la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, explicó que los escritos recientemente presentados ante el SAT por un par de empresas del consorcio no obtendrán respuesta inmediata, “debido a la manera en que acostumbran liquidar, presentando recursos para frenar el cobro y alargar los procesos legales”.
Agregó que “el SAT ha decidido esperar la resolución definitiva de la Suprema Corte para darles respuesta”, pero subrayó que “si es el deseo de estas empresas realizar algún pago relacionado con estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo, en cualquier momento, sin restricción. No necesitan una reunión específica con la autoridad fiscal ni una respuesta formal”.
En ese sentido, Sheinbaum reiteró que no existe ningún impedimento para que el grupo empresarial pague lo que debe: “No se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente hoy pueden pagar.
Solicitan a su contador o representante que pida la línea de captura y pueden hacerlo desde ahora mismo”.
Finalmente, Medina Padilla recordó que los adeudos del grupo empresarial “empezaron hace más de 17 años, ninguno inició con los gobiernos de la transformación, y en ninguno han querido pagar”.
















Deja una respuesta