CDMX se atasca: marchas y bloqueos paralizan vialidades clave este lunes

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México amanece nuevamente con el tránsito hecho un caos. Este lunes, distintas marchas y bloqueos afectan puntos neurálgicos de la capital, complicando la movilidad de miles de automovilistas y usuarios del transporte público.

Desde las primeras horas del día, manifestantes comenzaron a concentrarse en vialidades principales como el Eje Central Lázaro Cárdenas, donde grupos sociales avanzan rumbo al Zócalo capitalino. El tránsito se encuentra detenido por lapsos y los desvíos han colapsado calles alternas en colonias del Centro Histórico, Doctores y Obrera.

Otra zona complicada es la Avenida Paseo de la Reforma, donde se reportan cierres intermitentes cerca del Ángel de la Independencia y en la glorieta de Colón, debido a movilizaciones de trabajadores y colectivos que exigen atención a demandas laborales. Esto ha provocado un severo embotellamiento que alcanza avenidas como Insurgentes, Chapultepec y Bucareli.

En la zona sur, la calzada de Tlalpan y el Viaducto Tlalpan presentan tráfico intenso por la presencia de comerciantes y transportistas que bloquean parcialmente algunos carriles, mientras que en la zona poniente, los accesos por Periférico y Constituyentes registran circulación lenta debido al desvío de rutas.

Las autoridades de tránsito han desplegado elementos para agilizar la movilidad y coordinar el paso de los contingentes, aunque el flujo vehicular sigue siendo pesado. Se recomienda salir con anticipación, usar transporte público y evitar las zonas conflictivas en la medida de lo posible.

El Metro y el Metrobús operan con normalidad, aunque algunas estaciones presentan aglomeraciones por el incremento de usuarios que buscan alternativas para llegar a sus destinos.

Si tienes que moverte por la ciudad, toma precauciones: la recomendación es evitar Paseo de la Reforma, Insurgentes, Eje Central, Tlalpan y las inmediaciones del Zócalo, pues se prevé que las marchas se mantengan durante buena parte de la mañana y parte de la tarde.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana pide mantenerse informado a través de los reportes oficiales y, si es posible, optar por trabajo remoto o reprogramar citas en el centro para después del mediodía, cuando se espera que las movilizaciones comiencen a dispersarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *