Sonora a 26 de octubre, 2025.- En un operativo conjunto, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional incautaron más de una tonelada de droga que era transportada como si fuera cargamento de chile en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. El hallazgo se realizó en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico “Cucapah”, donde los uniformados detectaron irregularidades durante la inspección de un tractocamión que había salido de El Espinal, Sinaloa, con destino a Mexicali, Baja California.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dentro del camión se encontraron 1,177 kilos de metanfetamina, 4 kilos de fentanilo y 5 kilos de goma de opio, todos ocultos entre cajas de chile. El conductor fue detenido y presentado ante las autoridades correspondientes para determinar su situación legal.
Este aseguramiento se suma a una serie de operativos recientes en el noroeste del país, donde las fuerzas federales han intensificado la vigilancia ante el aumento del trasiego de drogas sintéticas hacia la frontera norte. En lo que va del año, Sonora se ha convertido en uno de los puntos más importantes para el cruce de fentanilo hacia Estados Unidos, debido a su conexión con rutas estratégicas del narcotráfico.
Fuentes federales informaron que el decomiso forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, enfocada en debilitar las estructuras logísticas de los grupos criminales dedicados al tráfico de estupefacientes. Las autoridades continúan investigando la procedencia exacta del cargamento y las posibles conexiones del conductor con alguna organización criminal que opera entre Sinaloa y Baja California.
La droga asegurada fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal, mientras que personal especializado realiza las pruebas químicas correspondientes para determinar con precisión el tipo y la pureza de los narcóticos.
Este tipo de decomisos demuestra las nuevas formas de camuflaje que los cárteles utilizan para intentar evadir la detección de las autoridades, aprovechando productos agrícolas como el chile para disimular grandes cantidades de droga.















Deja una respuesta