VINOMA Weekend 2026 en Puerto Vallarta: “Ánforas del Océano” une vino y mar en marzo

El puerto turístico de Puerto Vallarta, Jalisco, confirmó la celebración de la edición 2026 del festival gastronómico-enológico VINOMA Weekend, que se llevará a cabo del jueves 5 al sábado 7 de marzo, con una rueda de prensa realizada el jueves 23 de octubre para dar a conocer su programa oficial.
La edición está organizada por VINOMA y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Jalisco, representantes internacionales del vino como la Denominación de Origen Rías Baixas, expertos del enoturismo global y de la gastronomía.

Bajo la temática “Ánforas del Océano”, el festival propone una fusión entre la historia del vino —las ánforas como símbolo de transporte y herencia vini­fera— y el entorno marino de Puerto Vallarta, con la intención de ofrecer una experiencia más sensorial, hedonista y cercana al mar.
El concepto juega con la metáfora de las ánforas que trasladaron vino del Viejo Mundo a América, evocando viaje, mezcla cultural y legado enogastronómico.

El programa oficial se divide en tres días con actividades marcadas:

  • Día 1 (5 marzo): La “Gala de Sabores” que tendrá lugar en el techo de la nueva torre de Garza Blanca Torre de Lujo, frente al mar, incluirá un cóctel maridaje de ocho tiempos, cada uno creado por chefs invitados internacionales (como Renzo Garibaldi de Lima y Jaime Rodríguez de Cartagena) y maridado por una bodega con su sommelier.

  • Día 2 (6 marzo): Por la mañana, la “Copa VINOMA Golf” en el Club de Golf Vista Vallarta se realizará entre las 8:00 y las 18:00 h, destinada a unos 300 asistentes (80 golfistas) provenientes de todo México. Por la tarde, de 16:00 a 22:00 h, se desarrollará el evento “VINOMA × CMB” en colaboración con el Concurso Mundial de Bruselas Américas en el restaurante Café des Artistes; sesiones guiadas de cata profesional para grupos reducidos (máximo 15 personas por horario).

  • Día 3 (7 marzo): La fiesta central, “VINOMA 2026 – La gran fiesta del vino y el maridaje”, contará con más de 50 bodegas nacionales e internacionales, seis propuestas culinarias, un pop-up gastronómico, zona de exposición, talleres sensoriales y un concierto de clausura frente al mar.

El alcance internacional del evento se evidencia con la presencia de figuras como Valentina Ortiz Monasterio, presidenta de The World’s 50 Best Restaurants North America; Carlos Borboa, director para las Américas del Concurso Mundial de Bruselas; así como representantes de viñedos de Jalisco, de la industria gastronómica nacional (CANIRAC) y de gobierno (el representante de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Miguel Andrés Hernández).
Estos nombres otorgan al festival tanto credibilidad como proyección internacional, más allá de la mera degustación.

El formato apuesta por “vivir el vino desde su historia, su arte y su placer”, apuntando no solo al turista habitual de sol y playa en Puerto Vallarta, sino también al segmento especializado de enoturismo, gastronomía de alto nivel y experiencias exclusivas. En ese sentido, se proyecta como un evento que trasciende los formatos tradicionales de festival de vino en México.

Desde el punto de vista práctico, los interesados ya pueden agendar las fechas y revisar los canales oficiales de VINOMA Weekend.
Aunque aún no se han publicado todos los detalles de boletos, sedes y precios, se recomienda reservar alojamiento con antelación dado que Puerto Vallarta es un destino de alta demanda en temporada de eventos.

Como complemento, el destino Puerto Vallarta ya promociona esta edición del festival en su calendario oficial de eventos turísticos, indicando que para 2026 habrá “más de 300 etiquetas de las bodegas más prestigiosas, maridajes creados por chefs invitados y creaciones culinarias únicas” para la serie de días del festival.
Esto muestra que la escala del evento está creciendo año tras año.

Para quienes planean asistir, conviene considerar algunas recomendaciones al estilo “chilango con gusto”: reservar con anticipación vuelo o transporte desde Ciudad de México, elegir un hotel frente al mar para aprovechar la experiencia al máximo y apartar un presupuesto adicional para cenas de lujo o actividades paralelas. Asimismo, es buena idea empacar ropa ligera para el día y algo más formal para la gala de apertura.

En resumen, VINOMA Weekend 2026 en Puerto Vallarta emerge como una plataforma clave para la enogastronomía en México, conectando vino, mar, chefs, bodegas y visitantes de todo el continente bajo un solo concepto. No es solo una fiesta del vino: es un escenario de encuentro cultural, culinario y sensorial que aspira a consolidarse en el mapa internacional del vino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *