Luisa María Alcalde responde a Zedillo: «La derecha le apuesta al olvido»

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, no se guardó nada y lanzó una fuerte crítica al expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, luego de que éste calificara al partido guinda y a la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador como promotores de la “destrucción de la democracia” en México.

Desde su trinchera, Zedillo —quien gobernó de 1994 al 2000 bajo las siglas del PRI— ha reaparecido en el debate público con una postura que ha causado revuelo. En recientes publicaciones en las revistas Nexos y Letras Libres, el exmandatario cuestionó duramente la reforma al Poder Judicial impulsada por Morena, acusándola de violar la Constitución y de establecer un régimen que, en sus palabras, roza la tiranía.

Pero la respuesta de Alcalde no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, la dirigente de Morena rechazó las acusaciones y acusó a Zedillo de hablar desde la hipocresía. “La derecha le apuesta al olvido”, afirmó, al tiempo que recordó algunas de las decisiones más polémicas tomadas durante el sexenio del exmandatario priista.

Entre ellas, destacó la destitución de toda la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante su gobierno, a quienes, según Alcalde, Zedillo recompensó con “jugosas pensiones vitalicias que hasta ahora seguimos pagando”. La líder morenista cuestionó que alguien con ese historial se atreva a hablar de democracia y tiranía.

Además, sacó a relucir el fantasma del Fobaproa, esa controversial medida financiera que convirtió deuda privada de los bancos en deuda pública, y que a la fecha sigue siendo una herida abierta en la memoria económica del país. También acusó a Zedillo de estar detrás de la represión en Acteal y Aguas Blancas, donde comunidades indígenas y campesinas fueron atacadas por fuerzas del Estado.

“Así, con ese historial, se atreve a hablar de tiranía. Les incomoda que el pueblo decida, les molesta la democracia. Esa es la verdad. Nunca se nos puede olvidar que la doctrina de la derecha es la hipocresía”, enfatizó Alcalde en su mensaje.

La confrontación marca un nuevo capítulo en la batalla ideológica entre Morena y las figuras históricas del viejo régimen, en momentos en que la reforma judicial —una de las más importantes impulsadas por la 4T— se encuentra en el centro del debate político nacional.

Al final, lo que está sobre la mesa no es solo una discusión sobre leyes, sino sobre visiones de país, memorias incómodas y quién tiene la legitimidad para hablar de democracia. ¿El expresidente que promovió el neoliberalismo o el partido que se dice heredero del poder popular? La conversación apenas comienza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *